Conecta con nosotros

México

México: Sigue el incremento de casos y muertes. El cuarto país con más muertos

México reportó este martes 825 nuevos decesos por la pandemia de la covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 106 mil 765, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

Además, en las últimas 24 horas se registraron 8 mil 819 nuevos contagios, para un total de 1 millón 122 mil 362 casos confirmados.

Con las cifras anunciadas hasta este martes, México se mantiene como el undécimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Además, con casi 820 muertes por millón de habitantes, es el décimo país con más decesos en proporción a su población.

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2.892.449 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45 %, informó el director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen 1 millón 122 mil 362 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1 millón 369 mil 285 con un resultado negativo y 400 mil 802 que se mantienen como casos sospechosos.

Los casos sospechosos son clasificados por las autoridades sanitarias entre los que no tienen una muestra (200.618), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (147.837) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (52.347).

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto