Conecta con nosotros

México

Megamarcha: AMLO pide pruebas a la oposición por acusación de narcoestado

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que «la marcha por la democracia» es como el mundo al revés, porque sus adversarios lo tachan de dictador, autoritario y vinculado al narcotráfico, pero cuando ellos detentaban el poder había un «narco-Estado».

«Es como el mundo al revés, ellos son los demócratas, nosotros la dictadura; ellos no tienen nada que ver con los narcotraficantes, nosotros somos los narcotraficantes».

«Cuando ellos estaban se padeció un narco-Estado, hay pruebas, no calumnias, ahí está García Luna que fue secretario de seguridad de Calderón y protegido de los que fueron ayer en la marcha».

En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Fábrica de Aeronáutica de la Sedena, el Mandatario señaló que sus adversarios quieren que eso se olvide.

«Y resulta que yo soy el que está relacionado con el narcotráfico, ¡pruebas!», exigió.

López Obrador destacó que están garantizada las libertades, donde todos se pueden manifestar o expresar, bueno hasta insultar al Presidente.

«Desde luego que hay una oposición. Pero como decía Juárez: el triunfo de la reacción es moralmente imposible, no pueden engañar a la mayoría, los dirigentes de ese movimiento conservador son muy corruptos, les gusta mucho el dinero ¿Cuál es el Dios de Krauze?, el dinero, ¿el Dios de Claudio X. González? el dinero, puro corrupto, pero vivimos en un país libre, adelante que sigan».

López Obrador aseguró que «están inconformes» quienes participaron en la manifestación.

«Hay que seguir combatiendo la corrupción, porque antes el gobierno estaba al servicio de una mafia, por eso también son las protestas, los enojos. Como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar», dijo.

Criticó que «la democracia de ellos» es «la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta».

«La democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo», expresó el Presidente.

Otra vez acusó que en redes sociales le llamaron «narco presidente», tras el reportaje de Tim Golden publicado por ProPublica. «Como tengo autoridad moral, estoy protegido, porque lo que considero más importante en mi vida es la honestidad y por eso no pueden», dijo.

«Hemos avanzado mucho en el combate a la corrupción, yo sostengo que ese era el principal problema de México», aseguró López Obrador en su conferencia matutina.

Señaló que por esa corrupción había mucha desigualdad económica y social, como pobreza, migración, violencia.

«Se ha frenado la corrupción en lo que corresponde, sobre todo, al Poder Ejecutivo. No hemos permitido que se robe el presupuesto», mencionó López Obrador.

Destacó que su gobierno ha logrado ahorros por billones de pesos por no permitir la corrupción y señaló que antes se condonaban impuestos «y ahora ha mejorado el ingreso en la hacienda pública».

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto