Conecta con nosotros

México

Megapuente de cuatro días ¿Cuándo inicia y a quiénes les toca descansar?

Será el último megapuente del 2022.

Por Redacción/GH

26 de Septiembre de 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que resta del 2022 aun quedan días de descanso calendarizados y entre ellos el último megapuente del año que tendrá noviembre.

De acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la conmemoración de la Revolución Mexicana y una llamada «descarga administrativa» habrá otro fin de semana largo que comprenderá del viernes 18 al lunes 21 de noviembre.

¿Por qué habrá megapuente en noviembre?

El megapuente que habrá en noviembre de cuatro días inhábil será por la conmemoración de la Revolución Mexicana entre la educación básica, y siendo que este 2022 cae en domingo, el asueto pasará al lunes 21 de noviembre.

Previamente, el 18 de noviembre se suspenderán actividades escolares por «consejo técnico».

De esta forma, el megapuente se extenderá por cuatro días, iniciando el viernes 18 de noviembre y terminando el lunes 21.

¿Quiénes descansarán en el megapuente?

Aunque suena un buen descanso, solo las personas afiliadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) como profesores, estudiantes y personal en general, podrá tomarlo.

Fuente: elimparcial.com.mx

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto