Conecta con nosotros

Chihuahua

Mejoran aprovechamiento escolar en Escuela Gustavo Petriccioli

Con el fin de mejorar el aprovechamiento escolar, a partir del ciclo escolar 2013-2014 la Escuela Primaria Gustavo Petriccioli realiza sus reuniones de padres de familia y la entrega de boletas los sábados, de esta manera no se ven afectadas las clases.

Con el fin de mejorar el aprovechamiento escolar, a partir del ciclo escolar 2013-2014 la Escuela Primaria Gustavo Petriccioli realiza sus reuniones de padres de familia y la entrega de boletas los sábados, de esta manera no se ven afectadas las clases.

 

A consideración de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, el caso de esta escuela es un buen ejemplo que pone de manifiesto la buena colaboración que se ha logrado entre autoridades educativas y los padres de familia, y en la que los más beneficiados son los niños y niñas estudiantes.

 

Bogar Martínez, Director de la Escuela Primaria Gustavo Petriccioli, ubicada en la colonia Villa Juárez, indicó que esta medida se tomó con el fin de no afectar el tiempo dedicado a la enseñanza, además debido a que se cuenta con muchas madres solteras que tienen necesidad de trabajar y no podían asistir a las reuniones de padres de familia que se llevaban a cabo de lunes a viernes.

 

Agregó que otro factor es que durante las reuniones los maestros tenían que estar entregando boletas y se daba salida a los alumnos, entonces se generaban situaciones de riesgo que en algunos caso recaían en accidentes.

 

Además que las reuniones no se llevan a cabo con la fluidez necesaria para abordar con los padres de familia asuntos que en ocasiones son un poco más profundos, y los maestros no se daban el tiempo puesto que los alumnos estaban perdiendo clases.

 

“Estas son las cuestiones que nos llevaron a tomar esta decisión en colegiado, los maestros estuvieron dispuestos a dar ese tiempo extra y aprovechamos eso para que la escuela funcionara mejor y se tuviera más respuesta en cuanto a la asistencia de los padres a las reuniones”, expresó el Director.

 

Señaló que la entrega de boletas se divide en dos momentos: de 8:00 a 9:30 son de primero a tercero grado y de 9:30 a 11:00 de cuarto a sexto grado, ya que en muchos casos los padres de familia tienen inscritos a varios de sus hijos en esta escuela.

 

Explicó que se realizó una encuesta en la cual los resultados arrojaron que la totalidad de los padres están de acuerdo, “hubo solamente un pequeño porcentaje de padres que no podían asistir en sábado por su trabajo, pero en su gran mayoría estaban de acuerdo en que las reuniones se realizarán en sábados”.

 

Cabe señalar que en la Escuela Primaria Gustavo Petriccioli se cuenta con 380 alumnos distribuidos en 14 grupos, representados por aproximadamente 270 padres de familia.

 

“Queremos reconocerle a los padres de familia su buena respuesta, y a los maestros porque están dando un extra en esta actividad, ya que este tiempo es totalmente voluntario, no se le puede obligar al maestro a que asista, pero por la vocación que se tiene se implementó esta estrategia para aprovechar más el tiempo en clases, lo cual indudablemente repercute benéficamente en el aprovechamiento escolar”, puntualizó Bogar Martínez.

 

Por su parte, Fabiola González, quien tiene a dos de sus niños estudiando en este plantel escolar, destacó que la mayoría de los padres de familia está a favor de esta nueva medida, ya que se acomoda más a sus horarios y sus hijos no pierden clases.

 

“Con esta medida los profesores tienen más tiempo con los niños y estos no pierden clases, además hay menos accidentes, ya que se han registrado incidentes en el transcurso de las juntas”, expresó la madre de familia.

 

Agregó que a través de los maestros se les preguntó sobre los horarios de la escuela, de esta forma se le brindó la oportunidad a los padres de familia de que eligieran qué era lo mejor, y la mayoría de los padres estuvieron a favor de cambiar las reuniones a los sábados.

padres

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto