Conecta con nosotros

Deportes

‘Memo’ Ochoa se luce y evita la derrota del Salernitana en Italia

A sus 37 años, en su segundo encuentro en la Seria A, emergió el portero mexicano Guillermo ‘Memo’ Ochoa para sostener al Salernitana ante el Torino (1-1), que tomó ventaja en la primera parte con un tanto del paraguayo Antonio Sanabria.

El portero internacional mexicano, uno de los elegidos que cuenta en su palmarés con cinco Campeonatos del Mundo disputados inicia un nuevo periplo en Italia a donde llegó hace unas semanas procedente del Club América para volver a disputar una de las grandes ligas europeas.

Ochoa debutó ante el Milan el pasado miércoles y ha refrendado su buen nivel bajo los palos del cuadro de Davide Nicola en el choque ante el Torino disputado en el Estadio Arechi de Salerno.

Fue decisivo el portero mexicano que evitó la derrota de su equipo con varias intervenciones. En especial una a cinco minutos del final, en un tiro del suizo Ricardo Rodríguez que salvó con una gran intervención para enviar la pelota al palo y evitar que se adentrara en la portería.

Ochoa resultó clave para que el Salernitana lograra un punto en su choque de la decimoséptima jornada que se le puso en contra a su equipo cuando el paraguayo Antonio Sanabria aprovechara un centro del austríaco Valentino Lazaro y, de cabeza, enviara la pelota a la red.

El cuadro local consiguió igualar y frustrar al conjunto del croata Ivan Juric al inicio de la segunda mitad, con el tanto del neerlandés Tonny Vilhena.

Fue el Torino el que más cerca estuvo del triunfo pero entre el acierto de Ochoa y la falta de acierto el marcador se mantuvo en el equilibrio.

El Torino se marchó de Salerno con su tercer empate seguido para mantenerse en el ecuador de la clasificación. Más abajo, decimocuarto, está el Salernitana que después de tres derrotas consecutivas consiguió un punto para situarse a nueve del descenso que marca el Sampdoria.

Chihuahua

Realizan “1ra Caminata en Respuesta al VIH” en la Ciudad Deportiva

–    Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con este padecimiento

La mañana de este domingo en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, se realizó la “Primera Caminata en respuesta al VIH”, organizada por la Secretaría de Salud a través del Programa Estatal de VIH/Sida e ITS, en colaboración con la organización Fátima IBP.

El responsable Estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alfredo Guzmán Macías, acompañado por el coordinador del CAPASITS Chihuahua, Juan Carlos Alberto Padilla Acosta, dieron arranque a la caminata, en la que se participaron integrantes de la organización Fátima IBP, representados por Karla Arellano Ornelas

Esta actividad se realizó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1° de diciembre, fecha en la que instituciones oficiales, organizaciones civiles, grupos y activistas, llevan un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con el VIH y recuerdan a aquellos que han fallecido a causa de esa enfermedad.

Además se busca generar una mayor conciencia acerca de la trasmisión de esta enfermedad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Hepatitis C en la comunidad.

En este evento estuvieron presentes personal de la URGE, del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Fátima.

En el lugar se colocaron módulos donde se aplicaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como vacunas contra Influenza, COVID-19, VPH y el esquema infantil.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, cuenta con el Programa Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, para la prevención y la atención de estas enfermedades, y dos Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, además de un Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo.

En sus instalaciones se ofrecen acciones de promoción a la salud, prevención, entrega de insumos de protección, consejería, realización de pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis C, actividades de capacitación y talleres de adherencia, así como atención especializada para personas con VIH y padecimientos relacionados, en las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y trabajo social.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto