Conecta con nosotros

Chihuahua

“Mentira que MORENA le preocupa las estancias infantiles”, afirma Daniela Álvarez

La candidata al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Daniela Álvarez recorrió el municipio de Saucillo acompañada por el aspirante a diputado federal, Tony Meléndez, para presentar sus propuestas de campaña.

Aquí, frente a familias de este municipio, acusó a los candidatos de MORENA de mentir a los chihuahuenses sobre el tema de las estancias infantiles, a quienes califico de “mentirosos e hipócritas”, por haber eliminado las estancias infantiles en todo el país.

“Por ahí vi un video circular de una candidata que también quiere ser senadora y que sale a decir ahora que sí hacen faltan las estancias infantiles, son unos mentirosos e hipócritas. Ahora sí dicen que están preocupados por las estancias infantiles, por la salud, por todo lo que ellos nos quitaron a los mexicanos, ahora sí están viendo que los ciudadanos despertaron y les van a cobrar esa factura por las malas decisiones que tomaron”, declaró la aspirante al Senado.

La abandera de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, insistió que desde el estado de Chihuahua pondrán un alto a MORENA y desde el Senado de la República defenderán el presupuesto que le han quitado a esta entidad.

“Por eso estamos aquí, porque necesitamos salir a defender a Chihuahua, porque se están llevando el dinero al sur del país, para las obras caprichos del presidente, aquí no hay para hospitales, no hay para carreteras, no hay para el campo, no hay para la ganadería, eso no lo vamos a permitir. A Chihuahua se le respeta, necesitamos ponerles un alto”, dijo Daniel Álvarez.

Por último, invitó a las familias de Saucillo a salir a votar el próximo 2 de junio, para hacer una diferencia en el país y no permitir que MORENA siga afectando al estado de Chihuahua.

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto