Conecta con nosotros

Deportes

Messi y su padre sentenciados a 21 meses en prisión

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Leo Messi, delantero del Barcelona, y a su padre, Jorge Horacio Messi, a 21 meses de cárcel por fraude fiscal. El deportista y su padre estaban acusados de defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda a través de una estructura de empresas en paraísos fiscales. Ese entramado permitió al jugador omitir sus ingresos por explotación de los derechos de imagen (10,1 millones entre 2007 y 2009) y evitar el pago de impuestos en España.

Habitualmente, los jueces deciden suspender la entrada en prisión para los condenados cuando las penas no superan los dos años y no tienen antecedentes penales. Aún así, ha habido casos en los que los magistrados sí han decretado la entrada en la cárcel. Uno de ellos, por ejemplo, se produjo cuando la Audiencia Provincial de Malaga acordó que Isabel Pantoja, sentenciada a dos años, ingresara en un centro penitenciario.

El argumento de la defensa de los Messi fue que tanto Lionel (“un futbolista profesional al que solo le interesaba el balón”) y su padre (“un exempleado metalúrgico en Argentina”) eran “profanos” en materia de fiscalidad y por eso contrataron a abogados especializados en los que “confiaban, pero estos les engañaron”. La defensa de los Messi creían que ambos saldrían airosos del juicio.

El tribunal no se cree que Messi no supiera nada, sino que decidió «permanecer en la ignorancia», indiferente ante unos manejos fiscales que acababan beneficiándole. «Y cuando se aprecia una indiferencia tan grave como la que nos ocupa, ya que, a pesar de todas las circunstancias y oportunidades que tuvo el jugador de conocer cómo se gestionaban sus derechos, no lo hizo, no cabe sino considerar que se ha actuado con dolo», dice la sentencia.

Chihuahua

Recibe Guachochi a más de 1,300 participantes en el Tarahumara VIP

Con la participación de más de 1,300 personas procedentes de varios estados del país y Estados Unidos, concluyó en el Pueblo Mágico de Guachochi la ruta Tarahumara VIP, que recorrió los lugares más emblemáticos de la región.

El evento se desarrolló durante cuatro días y forma parte del calendario oficial del Festival Internacional de Turismo y Aventura (FITA) 2025, que impulsa el turismo deportivo, de aventura y de naturaleza, y fortalece la economía de las comunidades anfitrionas.

Acudieron participantes de todo Chihuahua, así como de estados como Jalisco, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Sonora, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Veracruz y Estado de México.

También se contó con la asistencia de personas originarias de Arizona, California, Colorado, Texas, Kansas y Nuevo México.

Para conocer más sobre los próximos eventos, se invita a seguir las redes sociales oficiales: @fita.chihuahua y @TurismodeChihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto