Conecta con nosotros

México

Mexicana de Aviación reiniciará operaciones mañana


Desde la mañanera, el presidente López Obrador transmitirá el arranque de operaciones de Mexicana de Aviación.

Ciudad de México.- Después de 13 años de suspender actividades, la aerolínea Mexicana de Aviación regresará oficialmente con un vuelo inaugural supervisado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El despegue será a las 07:00 de la mañana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta el Aeropuerto Internacional de Tulum (ATI) de Quintana Roo.

Desde la mañanera de AMLO en Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México se conectará vía remota para presenciar el reinicio de operaciones de la aerolínea.

A través de su cuenta de X, antes Twitter el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués especificó dicha información y resaltó que la aerolínea mexicana es de las más antiguas a nivel mundial.

“El 26 de diciembre a las 07:00 horas, habrá un enlace vía remota desde el AIFA, con el Salón Tesorería de Palacio Nacional para el despegue de Mexicana de Aviación, a 13 años de haber cesado operaciones. Es la aerolínea más antigua del continente y tercera a nivel mundial”, dijo el funcionario en dicha red social.

La reinauguración de Mexicana de Aviación había sido pospuesta, pues el Gobierno Federal anunció el 10 de julio de este año que la fecha era el 1 de diciembre para celebrar al mismo tiempo la apertura del aeropuerto de Tulum, pero no fue posible llevar a cabo dicho plan.

En sus inicios, esta aerolínea comenzó a funcionar el 12 de julio de 1921, por lo que este 2023 se cumplieron 102 años desde su fundación.

Su primer vuelo fue entre la Ciudad de México y Tampico, Tamaulipas con el transporte de la documentación para el manejo petrolero.

En 2010 terminó labores por los estragos ocasionados por diferentes sucesos como el brote de influenza AH1N1 y la crisis económica del país, por lo que tuvo que entrar en concurso mercantil para tratar de regresar a operar, pero no pudo consumar ningún acuerdo.

Finalmente, en 2014 la aerolínea fue declarada en bancarrota, pero en agosto de 2023 el Gobierno de México acordó adquirir la marca por 815 millones de pesos e impulsar de nuevo sus trabajos.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto