Conecta con nosotros

México

Mexicana regresa, 20% más barata que otras low cost

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que el Estado mexicano logró un «consenso histórico» para comprar Mexicana de Aviación y el pago de indemnizaciones a 7 mil 407 trabajadores.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Segob indicó que este miércoles se pudo llegar a un consenso entre autoridades y empleados. «Gracias al esfuerzo de los trabajadores se ha logrado la solución a un viejo problema, es un día histórico» para la venta que se estima en 815 millones de pesos, indicó.

La funcionaria destacó que Mexicana«era una compañía del Estado mexicano que operaba con una de las flotas más modernas del mundo» que posteriormente fue vendida a Grupo Posadas, quien que se encargó de «desmantelar y llevar a la quiebra a la que fuera la aerolínea más importante de México».

Recordó que suman 13 años de lucha para que les fueran pagadas las indemnizaciones pero que por fin este martes iniciarán los pagos a los empleados de esta aerolínea.

Por su parte, José Humberto Gual, secretario general de la ASPA, agradeció al Presidente por este logro y afirmó que «las palabras fueron convertidas en un hecho», al tiempo que entregó simbólicamente a AMLO «las primeras alas» de la empresa aérea.

Más barata que las demás

Tras formalizarse la compra de Mexicana de Aviación,Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que la nueva aerolínea del Estado mexicano ofrecerá a partir de septiembre vuelos un 20% más baratos.

Los aviones tendrán una capacidad para transportar 180 pasajeros y, como particularidad, los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá un servicio de calidad con costo accesible.

«El promedio de conformidad con lo que está en el mercado, estamos calculando de 18% a 20% menos el costo de los vuelos. Se garantizan servicios de calidad y puntualidad, y la venta de boletos a partir del mes que entra, en septiembre podrán estar», anunció Sandoval.

Servicios que prestará mexicana de aviación

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Secretario de la Defensa Nacional detalló que la nueva aerolínea Mexicana de Aviación prestará servicio de transporte de pasajeros, carga y correo a lo largo del país, aunado a que la flota estará compuesta inicialmente por 10 aviones Boeing.

Desde el inicio contribuirá a la conectividad y cobertura de servicios aéreos entre diferentes áreas geográficas del país, a través de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, de carga y correo representará el motor de desarrollo. La flota aéreainicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 137-800 de nueva generación con sus respectivas tripulaciones, los cuales serán entregados tres durante septiembre, el 30 de septiembre, y los otros siete el 30 de octubre del presente año.

«Las aeronaves tendrán como rasgos distintivos los colores verde, blanco y rojo, símbolo de nuestra identidad nacional. Además, se identificarán con el logotipo de la marca comercial de Mexicana de Aviación, tendrán ahí la representación de nuestra bandera nacional también, enseguida de la marca y al frente del avión», explicó.

Sandoval comentó que cada aeronave contará con 1 piloto, 1 copiloto, 4 sobrecargos y los vuelos a distintos destinos nacionales serán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Destinos de mexicana de aviación

Las rutas contempladas desde el AIFA son las siguientes: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Cd. Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz, León.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto