Conecta con nosotros

México

Mexicana regresa, 20% más barata que otras low cost

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que el Estado mexicano logró un «consenso histórico» para comprar Mexicana de Aviación y el pago de indemnizaciones a 7 mil 407 trabajadores.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Segob indicó que este miércoles se pudo llegar a un consenso entre autoridades y empleados. «Gracias al esfuerzo de los trabajadores se ha logrado la solución a un viejo problema, es un día histórico» para la venta que se estima en 815 millones de pesos, indicó.

La funcionaria destacó que Mexicana«era una compañía del Estado mexicano que operaba con una de las flotas más modernas del mundo» que posteriormente fue vendida a Grupo Posadas, quien que se encargó de «desmantelar y llevar a la quiebra a la que fuera la aerolínea más importante de México».

Recordó que suman 13 años de lucha para que les fueran pagadas las indemnizaciones pero que por fin este martes iniciarán los pagos a los empleados de esta aerolínea.

Por su parte, José Humberto Gual, secretario general de la ASPA, agradeció al Presidente por este logro y afirmó que «las palabras fueron convertidas en un hecho», al tiempo que entregó simbólicamente a AMLO «las primeras alas» de la empresa aérea.

Más barata que las demás

Tras formalizarse la compra de Mexicana de Aviación,Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que la nueva aerolínea del Estado mexicano ofrecerá a partir de septiembre vuelos un 20% más baratos.

Los aviones tendrán una capacidad para transportar 180 pasajeros y, como particularidad, los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá un servicio de calidad con costo accesible.

«El promedio de conformidad con lo que está en el mercado, estamos calculando de 18% a 20% menos el costo de los vuelos. Se garantizan servicios de calidad y puntualidad, y la venta de boletos a partir del mes que entra, en septiembre podrán estar», anunció Sandoval.

Servicios que prestará mexicana de aviación

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Secretario de la Defensa Nacional detalló que la nueva aerolínea Mexicana de Aviación prestará servicio de transporte de pasajeros, carga y correo a lo largo del país, aunado a que la flota estará compuesta inicialmente por 10 aviones Boeing.

Desde el inicio contribuirá a la conectividad y cobertura de servicios aéreos entre diferentes áreas geográficas del país, a través de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, de carga y correo representará el motor de desarrollo. La flota aéreainicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 137-800 de nueva generación con sus respectivas tripulaciones, los cuales serán entregados tres durante septiembre, el 30 de septiembre, y los otros siete el 30 de octubre del presente año.

«Las aeronaves tendrán como rasgos distintivos los colores verde, blanco y rojo, símbolo de nuestra identidad nacional. Además, se identificarán con el logotipo de la marca comercial de Mexicana de Aviación, tendrán ahí la representación de nuestra bandera nacional también, enseguida de la marca y al frente del avión», explicó.

Sandoval comentó que cada aeronave contará con 1 piloto, 1 copiloto, 4 sobrecargos y los vuelos a distintos destinos nacionales serán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Destinos de mexicana de aviación

Las rutas contempladas desde el AIFA son las siguientes: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Cd. Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz, León.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Revelan foto de Ovidio Guzmán en EE.UU.

La imagen difundida por el periodista Luis Chaparro y en ella se aprecia a Guzmán López con el tradicional traje naranja de las cárceles estadounidenses.

Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este lunes no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en un tribunal federal de Chicago (EE.UU.), entre ellos el de narcotráfico y lavado de dinero.

El también conocido como El Ratón está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

El Departamento de Justicia apuntó este lunes en un comunicado que se le reprocha conspirar para distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana desde México y otras partes a Estados Unidos. Esa actividad se produjo entre mayo de 2008 hasta “al menos” octubre de 2021.

Guzmán fue extraditado a Estados Unidos desde México el pasado viernes y la de hoy fue su primera comparecencia ante el tribunal del distrito norte de Illinois, en Chicago. El hijo de “el Chapo”, de 33 años, quedará detenido sin derecho a fianza.

El diario The Chicago Tribune publicó que fue presentado con el traje naranja de presidiario y grilletes en los tobillos. Escuchó la sesión a través de un intérprete, pero se dirigió de forma puntual a la jueza, Sharon Johnson Coleman, en inglés.

En caso de ser declarado culpable, dos de los cargos conllevan la cadena perpetua. Como ocurre con todos los ciudadanos que México extradita a Estados Unidos, se puso como condición que el hijo de “el Chapo” no será sentenciado a muerte si es condenado por los delitos que se le imputan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto