Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mexicanos no podrán viajar a Europa. No aparece México como “país seguro”.

La Comunidad Económica Europea ya tiene preparado el borrador que indica qué países no podrán viajar a Europa cuando se abran oficialmente las fronteras el próximo 1 de julio. Y como era de esperar, México y Estados Unidos forman parte de ese listado.

El país que dirige Donald Trump es el foco del coronavirus en el mundo, con casi 2.5 millones de infectados, mostró un mal manejo de la situación epidemiológica y, además, también había prohibido los viajes de los países europeos a Estados Unidos, estatus que persiste.

Según los planes, Estados Unidos se unirá a Brasil y Rusia en la lista, ya que los tres han tenido respuestas comparablemente pobres contra el COVID-19 desde el brote mundial a principios de año.

Los tres países se consideran inseguros de acuerdo con un conjunto de criterios epidemiológicos que la UE estuvo analizando. La métrica principal es una medida del número promedio de casos nuevos por cada cien mil personas en los últimos 14 días. El bloque de la UE tiene un promedio de 14. El puntaje de EE. UU. Es 107, mientras que el de Brasil es 180 y el de Rusia es 80.

Sorprendentemente, se permitirá viajar a Europa desde China, decisión cuestionable teniendo en cuenta que el país oriental nunca fue claro en torno a la pandemia y no sufrió ninguna sanción por ocultar información que podría haber evitado la situación actual.

De Latinoamérica ya se sabe que se autorizaron vuelos desde Montevideo a Madrid, aunque aún resta conocer el resto de los planes.

El listado completo se conocerá antes de finales de este mes, decisión que tomarán los 27 miembros del bloque.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto