Conecta con nosotros

Política

Mexicanos protestan contra Xóchitl Gálvez en Nueva York

Entre exclamaciones de «¡No te queremos, Xóchitl!», los manifestantes expresaron su desaprobación hacia la candidata.

Nueva York.- Un grupo de manifestantes se congregó en Nueva York para expresar su desacuerdo con Xóchitl Gálvez, quien busca la candidatura presidencial por la alianza conformada por PAN-PRI-PRD.

La aspirante a la candidatura lleva a cabo una campaña electoral en esta ciudad de Estados Unidos, y durante su visita, se ha observado la presencia de personas que aseguran ser migrantes mexicanos, manifestándose en las calles.

En varios videos que se han vuelto virales en las redes sociales, se puede apreciar a un grupo de personas congregadas frente al número 680 de Park Avenue, la sede del conglomerado empresarial establecido por solicitud de John F. Kennedy, expresidente de Estados Unidos. En estos videos, se les escucha corear diversas consignas.

Entre exclamaciones de «¡No te queremos, Xóchitl!» y portando pancartas con imágenes de Genaro García Luna, Felipe Calderón Hinojosa, e incluso un dinosaurio inflable, los manifestantes expresaron su desaprobación hacia la política panista, Gálvez Ruiz.

Ante protestas, sacan tapada a Xóchitl tras ofrecer conferencia

Los protestantes permanecieron varias horas frente a la sede, y ya entrada la noche, un video revela cómo la candidata, cubierta con una gorra y la cabeza baja, es escoltada por varios hombres hacia una camioneta.

No obstante, enfrentaron dificultades para abrirse paso entre los manifestantes que, con efusividad, le gritaban «corrupta».

La candidata, por su parte, ha compartido varias publicaciones sobre su estancia en Nueva York, en las cuales se la puede apreciar paseando en bicicleta y saludando a compatriotas en sus lugares de trabajo.

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto