Conecta con nosotros

México

México activa la Alerta Amber, entérate qué es

Este miércoles quedó activada la Alerta Amber México, que tendrá el objetivo de responder de manera rápida en caso de que un niño, niña o adolescente, desaparecido y en un inminente peligro de sufrir un daño grave, pueda ser recuperado.

El protocolo de la Alerta Amber, se aplica en nueve países del mundo, siendo nuestro país el único de América Latina  en implementarlo gracias a la cooperación entre el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los medios de comunicación.

“Las primeras horas son fundamentales, son importantes y por eso agradezco que estén presentes medios de comunicación para decirle a cada mamá, a cada papá, que ante cualquier duda, ante la desaparición de una hija de su hijo, de su adolecente, si empieza a dudar que hable a las autoridades.

Es mejor que le digan después que lo encontraron en un centro comercial porque sin permiso se fue a dormir a casa de la amiga, a comprobar días después que ya está efectivamente desaparecida, para eso es la alerta, para ponernos todos a trabajar para que los ciudadanos sean ojos y oídos, para que las organizaciones de la sociedad civil estén alertas a ello”, destacó Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF.

Al evento realizado en el Palacio Postal de la Ciudad de México, asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, la procuradora General de la República, Marisela Morales, la comisionada de la Policía Federal, Maribel Cervantes, el secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jacome y la procuradora Social, Sara Herrerías.

Se habilitó el número 01 800 00 854 00 para que los padres de familia reporten la desaparición de los menores y proporcionen los datos necesarios para su localización, igualmente se pidió tomar fotografías y huellas dactilares de los niños y niñas con cierta frecuencia en caso de ser necesario.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto