Conecta con nosotros

México

México activa la Alerta Amber, entérate qué es

Este miércoles quedó activada la Alerta Amber México, que tendrá el objetivo de responder de manera rápida en caso de que un niño, niña o adolescente, desaparecido y en un inminente peligro de sufrir un daño grave, pueda ser recuperado.

El protocolo de la Alerta Amber, se aplica en nueve países del mundo, siendo nuestro país el único de América Latina  en implementarlo gracias a la cooperación entre el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los medios de comunicación.

“Las primeras horas son fundamentales, son importantes y por eso agradezco que estén presentes medios de comunicación para decirle a cada mamá, a cada papá, que ante cualquier duda, ante la desaparición de una hija de su hijo, de su adolecente, si empieza a dudar que hable a las autoridades.

Es mejor que le digan después que lo encontraron en un centro comercial porque sin permiso se fue a dormir a casa de la amiga, a comprobar días después que ya está efectivamente desaparecida, para eso es la alerta, para ponernos todos a trabajar para que los ciudadanos sean ojos y oídos, para que las organizaciones de la sociedad civil estén alertas a ello”, destacó Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF.

Al evento realizado en el Palacio Postal de la Ciudad de México, asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, la procuradora General de la República, Marisela Morales, la comisionada de la Policía Federal, Maribel Cervantes, el secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jacome y la procuradora Social, Sara Herrerías.

Se habilitó el número 01 800 00 854 00 para que los padres de familia reporten la desaparición de los menores y proporcionen los datos necesarios para su localización, igualmente se pidió tomar fotografías y huellas dactilares de los niños y niñas con cierta frecuencia en caso de ser necesario.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto