Conecta con nosotros

Slider Principal

México: Asesinan a un edil cada 78 días

En los dos años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador van nueve ediles ejecutados. El último caso es el de Florisel Ríos Delfín, de Jamapa, Veracruz, Alcaldesa asesinada el 11 de noviembre.

Los homicidios en el actual sexenio se han realizado contra ediles de Morena, PRD y PRI en Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Edomex, Michoacán y Coahuila.

Especialistas opinan que el crimen organizado apunta a Alcaldes para controlar territorios y, a la vez, en la actual administración se ha desprotegido a los Gobiernos locales al quitarles recursos específicos de seguridad.

Para María Elena Morera, directora de la organización Causa en Común, estos crímenes son un reflejo de la vulnerabilidad social, económica y política de los Alcaldes en el País.

«El caso de la Alcaldesa de Jamapa pinta de forma terrorífica algo que sucede en muchos municipios, donde si estás peleado con el Gobierno estatal, son capaces de cancelarles todos los recursos, de pasar lo que pasó con esta mujer», dijo a Grupo REFORMA.

«Quitaron el Fortaseg a municipios, esos 4 mil millones federales no los van a usar en ellos, los hace ahora más vulnerables».

El 30 de septiembre fue plagiado, torturado y asesinado con un balazo el perredista Carlos Ignacio Beltrán Bencomo, Alcalde de Temósachi, Chihuahua.

Nueve meses antes, el 23 de diciembre de 2019, el Alcalde Arturo García (Morena) fue asesinado frente a familiares en San Felipe de Jalapa de Díaz, Oaxaca.

A los casos se le suman los crímenes contra Francisco Tenorio (Morena), de Valle de Chalco, Edomex; Carmela Parral Santos (PRD), de San José de Estancia Grande, Oaxaca, y Maricela Vallejo (Morena), de Mixtla de Altamirano, Veracruz.

Asimismo, de David Otlica Avilés (PRD), de Nahuatzen, Michoacán; Alejandro Aparicio (Morena), de Tlaxiaco, Oaxaca, y Olga Kobel Lara (PRI), de Juárez, Coahuila.

En el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) mataron a 29 Alcaldes, uno cada 75 días, de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac).

Y cuando gobernó Enrique Peña (2012-2018) se registró el asesinato de 30 Presidentes Municipales, en promedio uno cada 73 días.

Fuente: Reforma

Juárez

Visita embajador de Alemania al Presidente Cruz Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió esta tarde la visita del embajador de Alemania en México, Clemens Von Goetze.

Von Goetze comentó que la reunión tuvo como objetivo presentarse ante el alcalde como el nuevo embajador, ya que es importante mantener una buena relación con Ciudad Juárez, donde se encuentran asentadas empresas de origen alemán.

Indicó que es muy relevante ver la presencia alemana y los lazos que mantiene su país de origen con esta frontera.

Tenemos experiencias muy buenas con la fuerza laboral de Ciudad Juárez, esto nos permite mantener lazos muy estrechos y nos motiva a seguir invirtiendo en esta localidad, añadió.

Clemens Von es embajador de Alemania en México desde septiembre del 2024, también ha trabajado en la embajada en Tokio, Pekín y Tel Aviv.

El Presidente Municipal le dio la bienvenida a Ciudad Juárez y le extendió la invitación a futuras visitas para que conozca más a esta frontera y al estado de Chihuahua.

Asimismo, el alcalde destacó en la charla con el diplomático alemán la calidad y confiabilidad de la mano de obra juarense, que es una garantía para las empresas que se instalan en esta frontera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto