Conecta con nosotros

Acontecer

México autorizará uso médico de la marihuana, anuncia EPN en la ONU

En el Debate General de la Sesión Especial de la ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas, el presidente Peña Nieto dijo que el negocio ilegal de estupefaciente ha generado muerte y violencia
En Nueva York, en la sesión especial de Naciones Unidas sobre las Drogas, el presidente Enrique Peña Nieto fijó la postura de México ante este problema de alcance mundial.

Informó que su gobierno promovió foros de debate sobre el tema de las drogas.

Presentó un decálogo que, en términos generales, promueve que el consumo de drogas sea atendido esencialmente como un problema de salud pública, con prevención y con pleno respeto a los derechos humanos.

Sobre el uso de la mariguana y el trato a quienes padecen adiciones, el presidente precisó:

«Se debe asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos evitando al mismo tiempo su desviación, uso indebido y tráfico, esta propuesta se deriva del amplio debate nacional sobre el uso de la mariguana al que convocó el Gobierno de México con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil, como presidente de México en esta sesión especial doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos y científicos. Los participantes de aquellos foros también expusieron la importancia de elevar, en congruencia con estándares internacionales, la cantidad de mariguana que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumidores».

En el decálogo advierte que ante las limitaciones del actual paradigma prohibicionista se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos .

«Sólo así podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo, este cambio de fondo implica modificar el enfoque eminentemente sancionador para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad no a las sustancias ni a los procesos judiciales en el centro de nuestros esfuerzos».

Otro de los 10 puntos señala que es necesario reforzar el frente común ante la delincuencia organizada transnacional para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos.

«Hay que intensificar la cooperación entre nuestros gobiernos y ampliar el intercambio de información y acciones conjuntas para desmantelar las organizaciones delincuenciales».

En el decálogo convoca también a sumar esfuerzos internacionales para reducir el consumo de drogas mediante una campaña orientada a niños y jóvenes a nivel global.

«Debemos proteger a los miembros más vulnerables de nuestras sociedades, garantizando que conozcan los efectos nocivos asociados al consumo de estupefacientes y psicotrópicos».

El presidente Peña Nieto destacó que México forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas por el problema de las drogas.

«Como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista, por eso durante mi administración se ha buscado atender el fenómeno de una forma más integral».

Exigió que los países en donde se consumen drogas implementen medidas para reducir el consumo y sancionar al crimen organizado que distribuye los estupefacientes.

«Bajo el paradigma actual es necesario que los países consumidores asuman un mayor compromiso tanto en la reducción de su demanda como en la lucha contra el crimen organizado trasnacional, la escala, sofisticación y poder de los grupos criminales también están presentes en y dentro de las propias fronteras de los países consumidores donde ocurre la venta final».

Informó que en los próximos días expondrá las acciones específicas que se tomarán en México para atender de manera integral el problema de las drogas.

«El problema mundial de las drogas es un fenómeno que no reconoce fronteras y que lastima a sociedades de todas las latitudes, hasta ahora las respuestas que ha implementado la comunidad internacional han sido francamente insuficientes, confió en que esta sesión especial de paso a un nuevo entendimiento internacional en la materia, hago votos porque este diálogo nos permita comenzar a generar la visión, los instrumentos y los nuevos consensos que necesitamos para contrarrestar el fenómeno de las drogas en el siglo 21, unidos trabajemos y encontremos soluciones, transitemos de la mera prohibición a una efectiva prevención y a una eficaz regulación, miles de vida depende de ello».

En varias ocasiones el discurso del presidente de México fue interrumpido por aplausos de aprobación.

 

 

Televisa

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto