México, Estados Unidos, Brasil y Canadá en semifinales de la Copa Oro Femenil 2024.MEXSPORT
El equipo de Pedro López ha ligado 22 juegos sin perder, ¿qué significa todo esto?
México se ha metido, seguramente de manera sorpresiva para muchos, en las semifinales de la primera Copa Oro Femenil en un hecho que ha llamado poderosamente la atención de todos los aficionados al futbol soccer en nuestro país y como comúnmente ocurre, es sumamente difícil de explicar la razones, lo mismo ha ocurrido en sucesos exitosos, como en fracasos estrepitosos.
Es por ello que vale la pena poner en contexto la enorme diferencia que un año y medio hace en la historia del futbol femenil en México, parece que ocurrió hace mucho tiempo, pero fue a mediados de 2022 que México, jugando en casa, quedó fuera del Mundial de 2023 al quedar en último lugar de su grupo al perder los tres juegos ante Jamaica, Haití y Estados Unidos.
Pedro López: «Ahora aspiro a más, no vamos a quedarnos con las semifinales porque eso ya lo tenemos»YOUTUBE
La gran etapa de Pedro López en México
Tras ese fracaso Mónica Vergara dejó de ser la Directora Técnica y tras un pequeño interinato de Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores que incluyó una derrota en un amistoso contra Nueva Zelanda, llegó al timón el español Pedro López y, tras ello, todo cambió.
Tras la mencionada derrota ante el equipo de Oceanía, México ha ligado 22 juegos entre oficiales y amistoso y no ha perdido una solo de ellos, en total son 18 triunfos y cuatro empates y, en el proceso se consiguieron las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago, ambos llevados a cabo en 2023.
Pedro López: «El partido de Estados Unidos es parte del pasado, tenemos que centrarnos en Paraguay»SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO
México y su fabulosa Copa Oro Femenil 2024
Pero, al menos hasta ahora, sin duda el clímax de esta inédita era de Pedro López ha sido el triunfo del pasado lunes por 2-0 ante Estados Unidos en la primera fase de la mencionada Copa Oro Femenil 2024, a penas el segundo triunfo en la historia contra la poderosa selección de ‘Las Barras y Las Estrellas’ y esta con completo merecimiento y con par de golazos de Jacqueline Ovalle y Mayra Pelayo han hecho completamente visible esta alza de nivel del futbol mexicano femenil, el de selecciones, no el de la liga que ya ha tenido un crecimiento desde hace tiempo.
México se medirá ante Brasil el próximo miércoles 6 de marzo buscando llegar a la final de la Copa Oro Femenil 2024 y disputa la instancia de semifinal donde además del conjunto sudamericano se encuentras los otros dos países de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá, y si bien parece difícil poner al equipo de Pedro López en ese nivel competitivo, el hecho contundente es que tiene una oportunidad de convencernos que ha alcanzado ese nivel, aunque parezca difícil de creer.
Boxeadora juarense representará a México en la República Checa
La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.
La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.
La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.
“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.
El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.
Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.