Conecta con nosotros

Chihuahua

México deportará migrantes para reducir la presión en la frontera con EE.UU.

México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para abordar el aumento de cruces fronterizos y la migración ilegal. Como parte de este acuerdo, México se compromete a deportar a migrantes a sus países de origen, especialmente de sus ciudades fronterizas con Estados Unidos, y a tomar medidas para disuadir a los migrantes de utilizar el sistema ferroviario para llegar a la frontera. El aumento de cruces fronterizos ha llevado a la implementación de medidas de emergencia en ciudades como El Paso, Texas.

El acuerdo también incluye la coordinación entre ambos países para la deportación de migrantes a través del puente internacional de Ciudad Juárez. México llevará a cabo negociaciones con varios países para confirmar la recepción de sus ciudadanos deportados desde la frontera. Además, se implementarán puntos de control a lo largo de la ruta ferroviaria y se realizarán intervenciones en vías férreas y carreteras.

Este aumento en la migración se atribuye a factores como la desinformación y el aumento de secuestros en México. México también ha experimentado un aumento en la llegada de migrantes a su propia frontera sur, lo que ha llevado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a buscar una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir cuestiones migratorias, así como el tráfico de drogas y armas de fuego.

El acuerdo ha suscitado preguntas sobre si México está asumiendo una mayor responsabilidad en la gestión de la migración en lugar de Estados Unidos. La violencia en ciertas regiones de México también ha contribuido al aumento de la migración, especialmente de familias que buscan asilo.

En última instancia, el acuerdo busca abordar la creciente migración irregular y detener el flujo de migrantes impulsado por contrabandistas, al tiempo que mantiene el acceso a vías legales para el comercio y los viajes.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto