Conecta con nosotros

Nota Principal

México, entre los 5 países más afectados por aranceles de EU a los autos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todos los automóviles que se importen en Estados Unidos. Si lo hace, las repercusiones se extenderán por todo el mundo.

¿Qué país sería el más afectado si el presidente impone aranceles? Un desglose de las cifras muestra que, el año pasado, Canadá y Japón exportaron la mayor cantidad de vehículos a Estados Unidos en términos de valor, seguidos por México, Alemania, Corea del Sur y Reino Unido.

Pero otros países probablemente también tomarán represalias si EU impone aranceles, lo que causaría aún más daño económico. Canadá, China y Alemania importaron la mayor cantidad de autos estadounidenses el año pasado.

Una guerra comercial automotriz sería un duro golpe para fabricantes de automóviles como General Motors y Toyota Motor, que han ajustado sus cadenas de suministro para aprovechar los países con bajos aranceles, como EU

En las últimas semanas, los inversionistas se han centrado en el posible impacto de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas. Pero los potenciales gravámenes a los vehículos podrían causar un daño económico aún mayor, más del doble del monto de todos los demás aranceles que EU ya ha implementado o ha propuesto, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El Departamento de Comercio está investigando si los automóviles extranjeros representan una amenaza para la seguridad nacional de EU. La investigación abarca las importaciones de automóviles, incluidos SUV, furgonetas y camionetas, así como de autopartes. El Departamento de Comercio tiene hasta febrero para informar sus conclusiones a Trump, quien tiene la decisión final en cuanto a imponer sanciones, incluidos aranceles y cuotas.

La semana pasada, grupos del sector automotor, trabajadores de la industria y gobiernos extranjeros condenaron la idea de aumentar los aranceles a los automóviles en una audiencia pública en Washington. Orador tras orador, instaron a la administración a evitar perjudicar la misma industria que quiere ayudar.

El secretario de Comercio de la Unión Americana, Wilbur Ross, dijo que es demasiado pronto para decir si la administración decidirá imponer aranceles, aunque señaló que el presidente reconoce la naturaleza indispensable de la industria automotriz estadounidense.

El Financiero

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto