Conecta con nosotros

México

México entrega la primer acta de nacimiento no binaria

La Dirección General del Registro Civil en Guanajuato expidió el pasado 11 de febrero la primera acta de nacimiento que reconoce a una persona de género no binario en la historia del país.

Esto se logró gracias a un juicio de amparo y es el primer caso registrado en México.

Fausto Martínez de 26 años, activista LGBTIQA+ de Celaya, responde al pronombre elle, y obtuvo la rectificación en su acta de nacimiento, el cual ahora aparece con “NB” (No Binario) en el apartado de “Sexo”.

“Siempre lo he dicho lo que no se nombra no existe. Por ello la transcendencia de este hecho el estado mexicano reconoce que las personas no binarias existimos y con ello somos objeto de derechos y obligaciones”, escribió Fausto en Twitter.

De acuerdo con la organización Amicus, quien se encargo de apoyar y promover el amparo ante un juez en León, todo comenzó en septiembre del 2021 cuando Fausto Martín solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) rectificar el apartado de sexo en la credencial para votar, para que también apareciera “NB”.

El INE rechazó la solicitud y argumentó que para realizar ese cambio Fausto debía contar con un documento oficial que corroborara su género, por lo que se solicitó en el Registro Civil de Guanajuato un amparo para rectificar el sexo en el acta de nacimiento.

“Iniciamos el proceso del amparo y hace unas semanas el juez de distrito con sede en León falló a favor nuestro. El cual culminó con el cumplimiento de la sentencia por parte del registro civil el pasado 11 de febrero” señaló Fausto.

En México, la mitad de los 32 estados de la república cuenta con una ley de identidad de género que permite a las personas trans rectificar su género en los documentos oficiales. Además, la Suprema Corte falló en 2018 que «la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, por lo que su reconocimiento por parte del Estado resulta de vital importancia».

Sin embargo, esta es la primera vez que se expide en México un acta para una persona no binaria.

Fausto compartió en Twitter como fue el proceso para lograr expedir un documento oficial para una persona no binaria y espera que este sea el inicio en el país de garantizar el reconocimiento de la identidad de las personas trans y de género no binario.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto