Conecta con nosotros

Resto del mundo

México envía dos especialistas para apoyar en Nepal

México enviará a Nepal a dos especialistas en situaciones de emergencia. Raúl Iván Gutiérrez Haaz, integrante del equipo UNDAC (Coordinación y Evaluación de Desastres de las Naciones Unidas) y Darío Carranza Castro, ambos de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

El gobierno de México enviará a Nepal a dos especialistas en situaciones de emergencia, tras el terremoto de 7.8 grados Richter que sufrió ese país el pasado 25 de abril.

En un comunicado emitido por las secretarías de Gobernación y la de Relaciones Exteriores, se informó que los funcionarios que viajarán son Raúl Iván Gutiérrez Haaz, integrante del equipo UNDAC (Coordinación y Evaluación de Desastres de las Naciones Unidas) y Darío Carranza Castro, ambos de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Estarán acompañados por cuatro especialistas del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), con el fin de trabajar de manera coordinada con las autoridades del Gobierno de Nepal.

En caso de resultar necesario, el Sistema Nacional de Protección Civil cuenta con especialistas en búsqueda y rescate urbano, específicamente en estructuras colapsadas, para mantener la ayuda en esta labor humanitaria de salvamento.

La Embajada de México en la India, concurrente en Nepal, así como el Cónsul Honorario de México en Katmandú, señor Tek Chandra Pokharel, prestarán los apoyos necesarios a la brigada mexicana.

Fuente: NSS Oaxaca

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto