Conecta con nosotros

México

México enviará a Jamaica 65 mil vacunas AstraZeneca contra COVID-19

Esta mañana, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció el envío de vacunas AstraZeneca contra el COVID-19 a Jamaica, esto como parte de la cooperación México-Argentina para el abasto de al menos 400 mil dosis del antígeno para América Latina y el Caribe.

“México envía dosis de vacunas al Caribe, empezando por Jamaica. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños presente, unidos somos mejores. Nuestro país siempre solidario!!”, publicó en redes sociales.

Por su parte, Laura Elena Carrillo, Directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), encabezará la misión, viajando al país latinoamericano para entregar personalmente la donación de biológicos.

“Estamos sembrando lo que mañana nos permitirá caminar con la frente en alto en nombre del pueblo de México y reconocernos como parte de una región que necesita avanzar unida para librar cualquier reto. Misión entrega de vacunas a #Jamaica”, escribió en su cuenta personal de Twitter.

(Foto: SRE)(Foto: SRE)

Cabe recordar que el pasado 12 de junio, de la mano de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la SRE arrancó el programa de colaboración, con el objetivo de distribuir 100 mil dosis envasadas en el país para Belice; 150 mil donadas a Paraguay y 150 mil para Bolivia.

Mediante un comunicado, la SRE destacó que las dosis fueron embaladas a temperaturas de entre 2 y 8 grados en envirotainers especiales, donados por la organización Direct Relief.

El primer vuelo se dirigió a Belice, donde las dosis fueron entregadas al mediodía por el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, en compañía del director general para América Latina y el Caribe, Martín Borrego.

Otro vuelo partió con dirección a La Paz, Bolivia, donde la subsecretaria Martha Delgado hizo la entrega correspondiente a las autoridades bolivianas el domingo por la tarde. Por su parte, la noche del domingo 14, Efraín Guadarrama, coordinador de la CELAC, hizo la entrega de las dosis en Asunción, Paraguay, esto junto con personal de Birmex.

(Foto: SRE)(Foto: SRE)

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto