Atletas como Cecilia Lee y William Arroyo le han dado las primeras medallas a México en disciplinas como taekwondo.
El taekwondo otorgó las primeras medallas a México en los Juegos Panamericanos 2023 con Cecilia Lee y William Arroyo. (Foto: Mexsport / X @femextkdoficial)
La delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos 2023, celebrados en Santiago de Chile, desea poner el nombre del país en alto al subir al podio para celebrar las medallas conseguidas en la justa deportiva, que se lleva a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre.
México tiene el objetivo de mantenerse como potencia entre los primeros 3 países del medallero, como hizo en Lima 2019, por lo que deben superar las 138 preseas conseguidas entonces (37 oros, 39 platas y 62 bronces). Entonces los mexicanos se posicionaron detrás de Estados Unidos y Brasil.
El presupuesto otorgado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) para los atletasfue de 96 millones de pesos, confirmó María José Alcalá. Este 2023 viajó un grupo de 640 competidores, liderados por varios medallistas olímpicos y mundiales.
Son 21 plazas que se otorgarán para los Juegos Olímpicos de París 2024, las que se disputan en diferentes disciplinas como los clavados con actividades en el Centro Acuático.
Así va México en el medallero de los Juegos Panamericanos 2023
En el arranque de los XIX Juegos Panamericanos, México se colocó al corte de este 21 de octubre en segunda posición con 12 medallas, solo por debajo de Estados Unidos. Las preseas están distribuidas de la siguiente forma:
6 medallas de oro.
3 medallas de plata.
3 medallas de bronce.
Medallero de los Juegos Panamericanos 2023 al 21 de octubre. (Foto: X / @CONADE)
Estos son los atletas que han dado medalla a México en los Juegos Panamericanos 2023
La primera medalla de bronce la otorgó la regiomontana Cecilia Lee en la disciplina de taekwondo femenil dentro de la modalidad individual de Poomsae, luego de vencer a la chilena Constanza Moya en cuartos de final y ganar en semifinales ante la estadounidense Marie Kaitlyn (quien es actualmente la número 3 del mundo) por una puntuación de 7.660.
Por su parte, William Arroyo dio el primer oro a la delegación mexicana con su victoria al nicaragüense Elian Ortega en la final de Poomsae varonil, con puntuación de 7.850.
El atleta William Arroyo obtuvo la primera medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos 2023. (Foto: X @CONADE)
En cuanto a la primera medalla de plata para México, la consiguió el atleta Víctor Badur Guemez Cel, quien en levantamiento de pesas logró 123 kg en arranque y 153 kg en envión, para un total de 276 kg.
El seleccionado nacional de tiro deportivo en rifle de aire 10 metros, Edson Ramírez, no solo consiguió la medalla de oro en su disciplina, también alcanzó su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Edson Ramírez con su oro en los Juegos Panamericanos 2023. (Foto: X / @CONADE)
Brandon Plaza fue otro de los que le dio a México uno de sus oros iniciales al proclamarse campeón en la categoría (-58 kg) en taekwondo, venciendo al argentino Lucas Guzmán.
Otros de los nombres que destacan en la jornada del 21 de octubre son:
Daniela Souza con un oro en Taekwondo, en la categoría (-49 kg).
Miguel de Lara con un bronce en la prueba final 100 metros pecho masculino.
María José Mata, consigue plata en los 200m mariposa femenino.
Jorge Adán Cárdenas con bronce en pesas al cargar 317 kg.
Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco obtuvieron oro y plata respectivamente en plataforma 10 metros de clavados.
Osmar Olvera consigue oro en la final de trampolín 1 metro de clavados.
Daniela Souza con su medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023. (Foto: X / @CONADE)
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.