Conecta con nosotros

México

México exige a Hamas en la ONU liberar a 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

México también reiteró el llamado a establecer un corredor humanitario en la zona de conflicto.

GUERRA EN ISRAEL

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de México exigió a Hamas la liberación inmediata de todos los rehenes, entre ellos dos connacionales, así como un cese al fuego en los territorios palestinos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El pasado 26 de octubre se reanudó la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU: “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental”, en la cual participan más de 100 países.

Durante su participación en la sesión, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, aprovechó para exigir al grupo palestino Hamas “la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran dos nacionales mexicanos”.

Y al recordar que la guerra iniciada el pasado 14 de octubre ha dejado un saldo de más de siete mil personas muertas, más de 18 mil 400 heridas y daños incalculables en infraestructura, la embajadora también “hizo un llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques en contra de civiles, por todas las partes del conflicto”.

Buenrostro aprovechó para reiterar el llamado a establecer un corredor humanitario y “a levantar el estado de sitio en el que se encuentra actualmente la población palestina, teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional”.

México reprueba la inacción del Consejo de Seguridad

La embajadora calificó de inaceptable los vetos ejercidos por Estados Unidos al proyecto de resolución cuyo objetivo es humanitario, así como el veto ejercido por Rusia y China a otra resolución.

Y es que Alicia Buenrostro explicó que dichos vetos impiden la acción del Consejo de Seguridad, sin importar la gravedad de la situación en los territorios israelí y palestino.

 “México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, se lee en el comunicado.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto