Conecta con nosotros

Nota Principal

México inicia el 2021 con 5 estados en rojo y 22 en naranja por Covid

México iniciará 2021 con Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos en color rojo del semáforo epidemiológico de COVID-19 de la Secretaría de Salud, que se aplicará a partir del 4 de enero.

Las entidades que se sumaron al riesgo máximo en esta herramienta federal son Guanajuato y Morelos, los cuales estaban en naranja hace 15 días.

En total, 22 entidades estarán en naranja, mientras que en color amarillo, de riesgo medio, se mantendrán tres, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y en verde, de bajo riesgo, solo dos, Campeche y Chiapas.

Los estados en semáforo naranja son: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

El semáforo comenzará a aplicarse a partir de este lunes y estará vigente al 17 de enero, aunque los colores pueden modificarse en el intervalo de este periodo.

En la capital y el Edomex se anunció el regreso al máximo riesgo el 18 de diciembre. Las medidas se empezaron a aplicar desde el día siguiente al anuncio y, de acuerdo con las autoridades, estarán vigentes por lo menos hasta el 10 de enero.

La decisión se tomó luego de que se presentara un incremento en la actividad epidémica y en las hospitalizaciones. Al 1 de enero, la Ciudad de México contabiliza 334,137 casos acumulados de COVID-19 y 21,810 defunciones, en tanto que el Edomex, 147,443 positivos y 14,423 decesos.

Ambas entidades reportan alto nivel de hospitalizaciones. La CDMX tiene 85% de ocupación de camas generales, y el Edomex, 81%; los porcentajes son de 83% y 75% en camas con ventilador, y 85% y 83% en camas con ventilador en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), respectivamente.

En Guanajuato, se informó que el incremento en el número de contagios propició el cambio del semáforo estatal para regreso al color rojo, el cual se aplicaría del 28 de diciembre al 10 de enero.

Debido a la tendencia al alza, se adelantó la aplicación de este semáforo desde el 25 de diciembre. «Lo hacemos en virtud del incremento de la tendencia de hospitalización, de mortalidad, por el porcentaje de positividad del virus en la toma de muestras, esta es una acción absolutamente necesaria para detener la cadena de contagios en el estado», dijo recientemente el secretario de Salud estatal, Daniel Díaz.

Guanajuato ocupa el tercer puesto con más casos de COVID-19 acumulados, con 83,520, y el séptimo en fallecimientos, con 5,321.

Previo a Noche Buena, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, también anunció que la entidad regresaría a semáforo rojo, tras el incremento en los pacientes contagiados, situación provocada principalmente por el aumento de la movilidad.

El mandatario señaló que la medida se aplicaría desde el 24 de diciembre hasta el 10 de enero. La entidad contabiliza 9,930 casos positivos y 1,439 decesos.

Fuente: Expansión

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto