Conecta con nosotros

Increible

México mágico: ¿por qué los alcaldes se casan con cocodrilos en Oaxaca?

Entre ovaciones y júbilo, el alcalde de un pequeño pueblo en el sur de Méxicocontrajo matrimonio con una caimán hembra, siguiendo así una antigua tradición destinada a invocar la prosperidad y la abundancia para su comunidad.

En esta ocasión, Víctor Hugo Sosa, el alcalde de San Pedro Huamelula, una localidad indígena chontal ubicada en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, reveló su cariño hacia su reptil consorte llamada Alicia Adriana, quien desempeña el papel de «la niña princesa»durante esta ancestral festividad.

Acepto la responsabilidad porque nos queremos, eso es lo importante, no puede haber un matrimonio si no se quieren. Nos queremos y acepto casarme con la niña princesa», dijo Sosa durante la ceremonia.

¿Por qué los alcaldes se casan con cocodrilos en Oaxaca?

Desde hace más de 230 años, en este pueblo se celebra la unión entre un hombre y una caimán hembra como conmemoración del día en que dos etnias locales, los huaves y los chontales, se unieron a través de un matrimonio.

La tradición cuenta que las tensiones entre ambas comunidades llegaron a su fin con la boda del rey chontal, representado actualmente por el alcalde, y la niña princesa huave, personificada por el caimán hembra.

      

Esta ceremonia les permite «conectarse con el símbolo de la Madre Tierra. Todo ello, solicitando al poderoso la lluvia, la germinación de las semillas y todas esas cosas que representan la paz y la armonía del pueblo chontal», explica Jaime Zárate, cronista de San Pedro Huamelula.

Visten al cocodrilo de novia para casarse con el alcalde

Después, el cocodrilo es vestida con un traje nupcial blanco decorado con detalles plateados y es llevada al ayuntamiento para casarse con el alcalde.

Joel Vásquez, pescador y habitante del pueblo, lanza su red y expresa su creencia de que la boda traerá consigo «una buena pesca, para que haya prosperidad en esta nación, para encontrar formas de vivir en paz y establecer un equilibrio».

Después de la ceremonia, el alcalde baila con su esposa al ritmo de la música tradicional del pueblo.

Por el matrimonio que estamos llevando el día de hoy, estamos muy contentos porque estamos celebrando la unión de dos culturas, el pueblo está contento», dijo Sosa a la AFP.

La danza concluye con un beso que sella la unión entre el rey y la niña princesa.

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto