Conecta con nosotros

Slider Principal

México no es ni será tercer país seguro, insiste Marcelo Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, reiteró que «México no es ni aceptará ser tercer país seguro», frente a las declaraciones hechas por el encargado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

El comisionado de la oficina, Mark Morgan, dijo este lunes que su país discute con México la posibilidad de un acuerdo de tercer país seguro para migrantes que buscan llegar a la frontera sur estadounidense.

De acuerdo con agencias, el acuerdo, que México se ha negado en más de una ocasión, dispondría que los solicitantes de asilo en Estados Unidos, que hayan pasado antes por otro país, deben pedirlo primero en esa nación, considerada «segura».

«Acabo de escuchar declaraciones del encargado de CBP. Reitero frente a las presiones: México no es ni aceptará ser tercer país seguro, tenemos mandato en ese sentido del Presidente de la República y es consenso en el Senado de todas las fuerzas políticas. No lo aceptaremos», escribió el canciller mexicano.

Roberto Velasco Álvarez, director general de Comunicación Social de la SRE, explicó que México no ha iniciado ni iniciará diálogo alguno sobre el tema, «pues tanto el presidente como el Senado, han manifestado que, bajo ninguna circunstancia, se aceptará la situación».

Velasco Álvarez añadió que el flujo de migrantes en México hacia la frontera de los Estados Unidos ha disminuido 60% desde que se aplican las medidas que dieron como resultado la cancelación de un aumento de 5% a los aranceles al acero y al aluminio mexicanos.

Fuente: El Universal

Policiaca

Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso 3) de Ciudad Juárez.

En el operativo, las autoridades decomisaron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas y un rifle de asalto que estaban escondidos en un hoyo que los reclusos hicieron en la pared de una de las celdas.

Las autoridades no informaron sobre como es que las armas llegaron a las manos de los reos, pero si detallaron que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE) realizará las pruebas periciales correspondientes para castigar a los responsables.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE, informó que mantendrán los operativos en el interior del penal de manera periódica y sin previo aviso con la intención de impedir que los reos tengan acceso a armas u objetos que pongan en peligro la integridad de los demás reclusos y del personal del Cereso 3 de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto