Conecta con nosotros

Nota Principal

México no está comprando «vacunas de segunda», asegura Arturo Herrera

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que todas las vacunas que está comprando México tienen un nivel de eficacia de arriba de 94%; asegurando que México no está comprando «vacunas de segunda”.

“En lo que nos estamos enfocando es en traer la mayor parte de vacunas lo más rápido posible (…) Déjenme decirlo claramente: no compramos vacunas de segunda”, dijo durante su participación en la Reunión Plenaria de Diputados de Movimiento Ciudadano, en donde fue cuestionado por la compra de la vacuna rusa Sputnik.

El funcionario indicó que la mayor parte de las vacunas – como la de la influenza – tienen un nivel de eficacia entre 40 y 50%, mientras que las de Covid-19 tiene entre 94 y 95%, por lo que la posibilidad de contagio aún existe.

Agregó que existe una vacuna contra el Covid-19 que tiene una eficacia de 65% y que ha sido comprada por otros países, pero no por México.

“Hay países que la están aplicando porque es, claramente, mucho más eficaz que la de la influenza y, en el contexto macro de los números agregados, servirá porque 65% de ellos (quienes se vacunen) tendrán algún tipo de anticuerpos y 35% no. Eso, a nivel individual, sí es muchísimo más un volado. Eso no lo estamos haciendo nosotros, todas tienen una eficacia por arriba de 94 por ciento”.

En diversas ocasiones, Arturo Herrera ha comentado que la recuperación económica depende de la rapidez de la aplicación de las vacunas, las cuales se han ido aplicando a personal médico que atiende a pacientes de Covid-19, para después seguir con la población de la tercera edad.

Al corte del 26 de enero, en México se aplicaron un total de 652,319 vacunas de Pfizer; de estas, 31,314 dosis corresponden al esquema completo, es decir, que recibió las dos dosis de la vacuna de la farmacéutica.

Fuente: El Economista

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto