Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

México obtiene primeros lugares en concurso de robótica Robotchallenge 2015

México ganó el primer lugar en el concurso de robótica Robotchallenge 2015, llevado a cabo en Viena, Austria.

Este concurso es el más importante de Europa, y en él participaron estudiantes del IPN y de universidades de Puebla y Veracruz.

Los presidentes de los clubes de robótica, Salvador Guzmán Martínez y Aldo Daniel Montiel, dijeron que con esta medalla, los jóvenes se posicionaron sobre países que son punteros en robótica y superaron los logros del año pasado.

Dijeron que este triunfo significa mucho, porque detrás de su participación existe mucho trabajo y dedicación.

A través de un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Guzmán Martínez dijo que se enfrentaron a 150 equipos de más de 40 países como Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Turquía, Austria, Rusia, Suiza y China, entre otros.

Los estudiantes del Club de Mini Robótica (CMR) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingenierías y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN lograron los tres primeros lugares en la categoría de Micro Sumo con los robots Qutzalito, Krieger y Xibalba. También obtuvieron el primer lugar en Nano Sumo con El Bueno.

Los estudiantes politécnicos también obtuvieron el primero y segundo lugar en la categoría de Mini Sumo, con los robots Daka y Robusto. El primero creado en el Club de Robótica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y el segundo fue desarrollado por integrantes del CMR de la UPIITA.

Además, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, obtuvieron otras tres medallas, con el segundo lugar en la categoría de Mega Sumo y los dos primeros lugares en la categoría de Carrera de Humanoides.

Con este triunfo, México se colocó en el primer lugar del medallero de Robotchallenge 2015, al obtener cuatro medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Información: Notimex

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto