Conecta con nosotros

México

México pide que Netanyahu se disculpe por palabras sobre muro

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, pidió este lunes a Israel que se disculpe y rectifique el mensaje difundido este fin de semana por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en el que expresó su apoyo a la construcción del muro en la frontera entre ese país y Estados Unidos.

«Estamos esperando una rectificación, una disculpa sería algo apropiado», dijo Videgaray en entrevista televisiva, en la que exigió al gobierno israelí «sensibilidad» para «corregir» y «clarificar» este comentario.

Este sábado Netanyahu publicó en su Twitter un mensaje que causó rápidamente un choque diplomático: «El presidente Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea».
Posteriormente, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Emanuel Nahshón, buscó rebajar la tensión, explicando que el primer ministro se refería a que la nación está dispuesta «a compartir con otras naciones nuestra particular experiencia en seguridad», y negó que expresara su opinión en las relación entre México y Estados Unidos.

No obstante, Videgaray dijo que la oficina de Netanyahu está dando una explicación «poco aceptable» y mostró su «rechazo absoluto» a las palabras del primer ministro de Israel.

«Es absolutamente incomprensible que su primer ministro lleve a cabo una expresión de ese tipo, que la consideramos francamente una agresión», respondió.

Asimismo, recordó que México es un «amigo entrañable» de Israel y que la nación latinoamericana «se enorgullece de tener una gran comunidad judía mexicana».

«Hemos tenido muchos gestos de amistad con el pueblo israelita», aseguró.

El mismo sábado, tras la publicación del tuit, México manifestó al Ministerio de Exteriores israelí «su profunda extrañeza, rechazo y decepción» por el comentario.

La oposición israelí calificó el gesto de «grave error» y Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid, dijo que se trataba de «una declaración de guerra innecesaria a México y a los hispanos».

Las palabras de Netanyahu fueron criticadas incluso desde su gabinete, pues el ministro israelí del Interior, Aryeh Deri, se sumó a las críticas e instó al jefe de gobierno de Israel a «reconsiderar» sus palabras.

El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, fue «invitado» este lunes a la Cancillería mexicana a las 13.00 horas, previsiblemente para hablar de este encontronazo diplomático suscitado por las palabras de Netanyahu, informaron fuentes oficiales israelíes.

 

Noticias MVS

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto