Conecta con nosotros

México

México propone crear grupo mundial para evitar tráfico ilegal de precursores del fentanilo

La propuesta fue hecha por la Secretaría de Marina, reveló la canciller Alicia Bárcena tras el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que sostuvieron con autoridades de Estados Unidos.

México propuso la creación de un grupo integrado por los países precursores químicos del fentanilo y otras drogas sintéticas que se dedique a dar seguimiento y trazabilidad con el fin de evitar el tráfico ilegal, informó la canciller Alicia Bárcena.

La iniciativa fue propuesta por la Secretaría de Marina, indicó la funcionaria, y busca combatir el tráfico de todo tipo de drogas que puedan ser perjudiciales para la salud.

Al terminar el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) con funcionarios de Estados Unidos, la titular de Relaciones Exteriores y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reafirmaron el compromiso de México para colaborar en el tema del tráfico de drogas sintéticas, especialmente fentanilo.

«Y, desde luego, abordarlo desde todas las perspectivas, cadena de producción, tráfico y consumo desde una perspectiva de salud pública. De una manera solidaria, humanista y nosotros estamos actuando al respecto con medidas de todo tipo.

«Somos parte de la coalición global contra las drogas sintéticas y lo hacemos con todas las acciones que está llevando adelante México. Hoy la Semar propuso integrar un grupo que se dedique al seguimiento y trazabilidad de precursores químicos, no solo de fentanilo, sino de todo tipo de drogas que puedan ser perjudiciales para la salud», informó la canciller.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez añadió que durante el DANS se acordó reforzar el trabajo contra el fentanilo, especialmente con campañas para evitar las adicciones, priorizar las causas que generan la violencia para que la población cuente con opciones de desarrollo y crecimiento; también llegar al fondo del origen de los precursores químicos.

«Reiteramos su seguimiento, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y aquí no se han detectado laboratorios dedicados a ello».

Además, consideró necesario efectuar una reunión de países productores para regular el mercado, establecer controles y evitar el tráfico ilegal. 

«De esta manera, actuamos en favor de la salud de nuestros pueblos. Esta es una propuesta de la Secretaría de Marina y avanzaremos en la coalición que tiene Estados Unidos en este tema.

«Continuaremos en persecución de organizaciones criminales que compran, fabrican y distribuyen drogas sintéticas».

Por parte de Estados Unidos, en la reunión estuvieron presentes el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general del Departamento de Justicia, Merrick Garland; y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden para Seguridad Nacional.

?

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto