Conecta con nosotros

México

México recupera la Categoría 1 en seguridad aérea

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el regreso de la aviación mexicana a Categoría 1, luego de más de dos años de haber sido degradada a categoría 2.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, dijo en entrevista radiofónica que la embajada de Estados Unidos ya le entregó la carta hace unos minutos.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que esta semana el gobierno estadounidense le regresaría a México la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que los problemas que llevaron a México a ser degradado a la Categoría 2 ya han sido solucionados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto