Conecta con nosotros

México

México reporta 21 mil 007 nuevos contagios

Este viernes, la Secretaría de Saludinformó desde Palacio Nacional que las muertes confirmadas a causa del nuevo coronavirus en México suman 147 mil 614, mientras que el número de contagios confirmados asciende a un millón 732 mil 290. Estas cifras apuntan a un incremento de mil 440 decesos, así como 21 mil 007 infecciones en las últimas 24 horas.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología informó desde Palacio Nacional que a nivel nacional se estiman 119 mil 665 pacientes que forman parte de la pandemia activa en el país.

Hay más de dos mil defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas 24 horas. También, se han contabilizado dos millones 192 mil 426 casos negativos, un millón 291 mil 940 personas recuperadas y cuatro millones 353 mil 072 personas estudiadas.

Sobre la ocupación hospitalaria, autoridades indicaron que hay un 61% de saturación de camas generales, con nueve estados que tienen más del 70% de ocupación. En el país hay 34 mil 822 camas, de las cuales 13 mil 714 están disponibles y 21 mil 108 están ocupadas.

En cuanto a las camas con ventilador, hay 10 mil 740 camas de este tipo, de las cuales cuatro mil 977 están disponibles y cinco mil 763 están ocupadas, lo que representa un 54% de ocupación.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto