Conecta con nosotros

Nota Principal

México se prepara para el impacto de la segunda tormenta invernal y el frente frío 16

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, informó que se prevé el desarrollo de la segunda tormenta invernal en interacción con el frente frío número 16 y el fuerte arrastre de humedad proveniente del Océano Pacífico que genera la corriente en chorro.

En un comunicado de prensa, Protección Civil de Segob indicó que esta segunda tormenta invernal ocasionará los siguientes efectos del 14 al 17 de diciembre:

• Alta probabilidad para la caída de nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sonora y Sinaloa.

• Potencial de lluvias en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Veracruz y Puebla.

• Evento de Norte intenso con rachas superiores a 80 km/h con oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

• Vientos de Santa Ana, con rachas superiores a 70 km/h con oleaje elevado de uno a tres metros de altura en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora.

• Vientos con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.

• Bancos de niebla densos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

• Temperaturas mínimas menores a -5°C en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

• Temperaturas mínimas de 0° a -5°C en las zonas montañosas de Sonora, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí , Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

• Temperaturas mínimas de 0° a 5°C en las zonas montañosas de Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Por lo anterior, la dependencia federal emitió las siguientes recomendaciones:

• Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno, chimenea o calentones, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados o con mala ventilación, procurando que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

• Evitar conducir o transitar por carreteras resbaladizas ante la presencia de nieve, aguanieve o congelamiento de estas, si se hace, respetar las señales y notificaciones que las autoridades indiquen y procurar extremar precauciones.

• Extremar precauciones al transitar con baja visibilidad por niebla, neblina o bruma, así mismo, recordar que por las mañanas las operaciones aéreas suelen demorarse ante la presencia de estas.

• Abrigarse adecuadamente, cubriéndose la boca y nariz para evitar aspirar el aire frio.

• No permanecer por periodos prolongados de tiempo dentro de un vehículo encendido, sin ventilación natural y sin estar en movimiento, ya que podría inhalar monóxido de carbono.

• En caso de que su vivienda se encuentre en peligro ante las bajas temperaturas o efectos de la temporada invernal, mantenga ubicados los refugios temporales y/o acuda a su Unidad de Protección Civil más cercana, ante la presencia de algún agente perturbador.

• Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y ponga especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

• Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas.

• En caso de estar transitando por la calle, extreme precauciones ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles, busque refugio en casas y edificios de construcción sólida.

• En el domicilio mantener abiertas algunas de las ventanas (preferentemente a sotavento), y evitar permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales. Permanezca alejado de las ventanas y en caso de ser necesario puede protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.

• Extremar precauciones a la navegación por la presencia de oleaje elevado, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.

• Extremar precauciones y mantenerse informado sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.

Con información de Protección Civil Nacional.
RAMG

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto