Conecta con nosotros

México

México será país socio en la Feria Internacional de Turismo 2026 de España

Está confirmada la presencia de México como “país socio” en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2026, y se encuentra en la etapa de organización, aseguró la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora.

Con base en lo anterior, la titular de la SECTUR precisó que la participación de México como país socio se programó para la FITUR 2026, lo que permitirá fortalecer la presencia del país, no solo con los países participantes sino a todo el mundo, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y consolidar a México como una potencia turística.

Manifestó que la participación de México es una gran oportunidad para promocionar la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de las 32 entidades del país, puesto que durante los cinco días de la feria se contará con la asistencia de más de 150 países, así como prestadores de servicios turísticos del sector turístico mundial a nivel global.

Rodríguez Zamora precisó que México estará presente en 14 ferias internacionales, entre ellas FITUR, con el objetivo de promover la cultura, la gastronomía, los pueblos mágicos, los nuevos productos ecoturísticos, el Tren Maya, así como el gran abanico de experiencias que México le ofrece al mundo.

Añadió que impulsará la promoción nacional, con la celebración del Tianguis Turístico, que en su edición 2025 se llevará a cabo en Baja California, donde se espera una gran participación de tour operadores de Estados Unidos y Canadá; así como la celebración del Tianguis de Pueblos Mágicos, en su edición número siete, a realizarse en estado de Hidalgo; entre otros.

Cabe mencionar que, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay suspensión de las relaciones con España, por el contrario, “hay una gran relación comercial, turística, (…) hay relaciones culturales, hay muchos españoles que viven en México, hay hijos de republicanos que hicieron su vida en nuestro país; hay muchas relaciones con España”.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto