Conecta con nosotros

México

México vacunará a todos los adultos en la frontera con las dosis Johnson & Johnson que envió EEUU: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard informó que todas las dosis de la vacuna COVID-19 de la marca Johnson & Johnson que donó el gobierno de Estados Unidos se aplicarán en adultos de 18 a 40 años con el fin de homologar los niveles de inmunidad con ese país y poder abrir normalmente la frontera.

Estados Unidos donó a México más de un millón del inmunológico de una sola aplicación, mientras que el gobierno mexicano consiguió otro millón. De esta forma completarán la demanda para vacunara a toda la población en la franja fronteriza que va desde Baja California hasta Tamaulipas.

México buscará acordar en junio con Estados Unidos la reapertura total de la frontera común una vez aplique en la zona las vacunas contra el COVID-19 de Johnson & Johnson que la nación vecina le enviará la próxima semana, dijo el viernes el canciller Marcelo Ebrard.

El presidente estadounidense, Joe Biden, informó el jueves que su país compartiría unas 25 millones de biológicos contra la enfermedad del coronavirus a nivel mundial, de los cuales seis millones irían a Canadá, Corea, India y México.

Su colega mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció poco después la llegada de un millón de dosis la vacuna de Johnson & Johnson desde su vecino del norte, después de conversar de forma virtual con la vicepresidenta Kamala Harris, que visitará el país latinoamericano el martes.

En la rueda de prensa diaria del mandatario, Ebrard explicó que esas vacunas se dedicarán a inmunizar a la población de entre 18 y 40 años de los municipios mexicanos de la franja limítrofe.

Imagen de archivo. Una placa que marca la frontera entre Estados Unidos y México. REUTERS / Jim UrquhartImagen de archivo. Una placa que marca la frontera entre Estados Unidos y México. REUTERS / Jim Urquhart

“El objetivo es que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades o casi todas las actividades entre México y Estados Unidos”, detalló.

A raíz del estallido de la pandemia del coronavirus, las dos naciones prohibieron el tránsito terrestre para actividades no esenciales en la frontera de más de 3,000 kilómetros que comparten, uno de los principales pasos limítrofes para el intercambio de mercancías en el mundo.

Este jueves, México registró una cifra récord de vacunas aplicadas en un día con 1 millón 61 mil 962 que fueron administradas ayer 2 de junio, así lo informó López Obrador durante su conferencia matutina.

“¿Por qué está creciendo el número de vacunados? Porque se ampliaron brigadas y además se está vacunando a gente más joven, a adolescentes casi, de 40 a 49 años de edad y se pueden mover, o es el caso de la vacunación de gente mayor que les costaba asistir más a los centros de vacunación”, agregó.

El presidente mexicano recalcó que se va “muy bien” en el programa nacional de vacunación contra el COVID-19, en donde espera tener inmunizados a los mayores de 18 años antes de que comience el invierno.

En relación con ello, hoy el país recibirá dos cargamentos más para continuar con la inmunización nacional: El primero en llegar fue el cargamento de Sinovac con un millón de dosis trasladadas en el vuelo CX86. También se espera recibir otro embarque de los laboratorios Pfizer con 585 mil biológicos contra el COVID-19 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Cabe recordar que esta semana arrancó una nueva fase de la jornada de vacunación, la cual aplica en ciudadanas y ciudadanos de 40 a 49 años en algunas entidades federativas. Sin embargo, la vacunación se suspenderá este 6 de junio debido a la celebración de los comicios electorales.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto