Conecta con nosotros

México

México vivirá las temperaturas más altas de su historia en los próximos 15 días, ¿A qué se debe?

Científicos de la UNAM explicaron que el calor extremo también provocará una alta concentración de ozono, un contaminante ambiental.

Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron este miércoles que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días, lo que también supone un costo medioambiental por contaminantes.

El director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Jorge Zavala Hidalgo, dijo en conferencia de prensa que esta es una condición histórica que ha hecho que comunidades afronten temperaturas sin precedentes.

«Es labor del Instituto darlo a conocer a la ciudadanía para que se tomen medidas pertinentes», mencionó.

Asimismo, alertó que «cuando se incrementa la temperatura también lo hace la concentración de ozono»; aunque admitió que no hay una causa-efecto directa porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar.

La advertencia se da luego de casi una semana de una alerta de contingencia ambiental en la Ciudad de México, que ha empujado acciones para reducir la circulación de vehículos y restricción de actividades al aire libre, mientras que en el resto del país se encuentran temperaturas por encima de los 45 grados Celsius.

¿A que se debe la existencia de temperaturas altas en México?

En tanto, el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, Francisco Estrada, dijo que «el fenómeno es global, pues tan solo en abril no solo México reportó el mes más cálido, sino también 47 países».

En este sentido, estimó que la tendencia «lleve a 2024 a ser el año más cálido en la historia y acusó que el fenómeno se debe a la urbanización».

En su oportunidad, Víctor Manuel Torres, investigador de Meteorología Tropical del (ICAyCC) recordó que desde 2023 se advirtió de la presencia del fenómeno de El Niño lo que llevaría a temperaturas altas en la primavera como en mayo de 1998, cuando las altas temperaturas duraron hasta 13 días, mientras que el año pasado duraron ocho días.

«Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se acrecentado debido al cambio climático», abundó el científico.

Torres recomendó a los mexicanos medidas de seguridad para afrontar las altas temperaturas como evitar exponerse al sol; vestir colores claros; realizar pausas entre las actividades diarias, en especial quienes trabajan en las calles.

Así como beber agua constantemente, de ser posible fría; usar bloqueador solar; realizar actividades muy temprano o por la tarde; y a las personas que se ejercitan al aire libre, extremar precauciones.

México

Fernández Noroña reclama que lo relegaron del gobierno de Sheinbaum

Mientras la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, avanza en la conformación de su gabinete e impulsa la aprobación de reformas delPlan C, el exdiputado federal, Gerardo Fernández Noroña, expresó su descontento por su exclusión de los principales cargos políticos para la próxima administración.

Pese a que en la encuesta entre las excorcholatas de Morena para elegir la candidatura a la presidencia obtuvo el tercer lugar con el 12% de la preferencia electoral, expresó que no han respetado al interior del partido lo que se planteó tanto por la dirigencia como por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la reunión de Palacio Nacional de hace un año.

Es incorrecto que digan que los compromisos se cumplen y luego hagan maromas para no cumplir”, dijo en una entrevista para un canal digital.

Acuerdo entre corcholatas se diluye

El segundo lugar tendría que ser coordinador del Senado, el tercer lugar el coordinador de la Cámara de Diputados y el cuarto ocupar un puesto en el gabinete; sin embargo, esto no se ha respetado, lo que ha provocado la molestia del petista, pues le correspondería la coordinación de San Lázaro, función a la que se perfila Ricardo Monreal, quien quedó relegado hasta el sexto lugar de la encuesta interna.

Quinto lugar, una senaduría pluri, yo no quedé en quinto lugar. Quién quedó en quinto lugar, Manuel Velasco. Sexto lugar, una diputación pluri, quién quedó en sexto lugar, (Ricardo) Monreal. Le están dando la coordinación de los diputados, lo que le correspondía al tercer lugar. Dice Adán Augusto que yo no soy tercer lugar, entonces a Adán Augusto le correspondía la coordinación de la Cámara de Diputados”, expresó Fernández Noroña.

Fernández Noroña ocupará una senaduría plurinominal y expresó que si es tomado en cuenta para el gabinete de Claudia Sheinbaum no dudará en asumir el cargo. Además, agregó que hay favoritismos hacia quienes militan en Morena.

“No se vale hacer trampa en la discusión. Ahora resulta que el queda en último lugar le dan el tercer lugar y justifican eso, oiganme, diciendo que yo quedé en cuarto”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto