Conecta con nosotros

Nota Principal

México y Argentina firmaron acuerdo para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe

México y Argentina firmaron este viernes un compromiso para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE).

En una reunión virtual encabezada por los cancilleres de México y Argentina, Marcelo Ebrard y Felipe Solá, además del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue y Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia y representante de la red de universidades de América Latina, se signó la Declaración sobre la Constitución de un Mecanismo Regional de Cooperación en el Ámbito Espacial para la creación de la Agencia Espacial Regional de América Latina y el Caribe.

“Firmamos compromiso con Argentina para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE). Gratitud a Felipe Solá y al Gobierno de Alberto Fernández así como a todos los miembros de la CELAC. Construimos futuro hoy desarrollando tecnología propia. Buena noticia!!”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Ebrard agradeció a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), por su cooperación en el esfuerzo regional que incentivará la investigación espacial.

“Cuando nos reunimos en enero, parece muy lejos, este año no parece un año parece una década por todo lo que hemos vivido, quién nos iba a decir, en el mes de enero, lo que íbamos a vivir en 2020”, expresó Ebrard durante su intervención en la sesión.

“Pero, qué bueno que pudimos reactivar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, porque frente a esta emergencia se ha demostrado que el camino de la cooperación entre nosotros no sólo es algo deseable, sino lo más inteligente y práctico en el corto plazo para que nos vaya bien. Y, sino, pues ahí está el esfuerzo que hizo, como prueba de esto, Argentina y México, en conjunto, para el tema de las vacunas y ahora esta iniciativa que tiene que ver con el espacio”, agregó.

“Es un logro que no estábamos seguros de poder tener por la pandemia, así que estamos muy contentos. La CELAC al llevar a cabo este acuerdo se prestigia y prestigia a todos sus miembros, además de que envía un mensaje favorable a la investigación”, había adelantado el canciller argentino.

ALCE tendrá como objetivo reforzar la colaboración académica entre los miembros de la región e incluso unificar los trabajos con otras agencias espaciales como la europea.

“Para la Argentina el sector espacial es considerado estratégico desde hace varias décadas, lo entendemos como una industria, en la cual nuestro país ha hecho grandes esfuerzos, desde el ámbito académico, tecnológico, incluso empresarial (….) nuestro país tiene grandes expectativas en la posibilidad de avanzar en una colaboración con los países de la región… nuestra región tiene una extensa historia de colaboración”, estableció el argentino Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Vamos a demostrar que sí lo vamos a hacer, que sí podemos tener un desarrollo tecnológico propio cada vez más efectivo. Y, el día de mañana que tengamos, bueno, de aquel paso que tuvimos por los diferentes cargos, todos los que estamos aquí, recordemos esta hora, que el día de hoy nos convoca, para decir: ‘fue uno de los mejores días en nuestra vida pública’”, concluyó Ebrard.

Fuente; Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto