Conecta con nosotros

México

México y EU crearán mecanismo para perseguir lavado de dinero e inversiones ilícitas

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen y el Secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramirez de la O.Créditos: X / SecYellen

Ambos países se vigilarán el uno al otro; recientemente se ejercieron sanciones contra 15 individuos y dos empresas, parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

Ciudad de México.- Los Gobiernos de México y Estados Unidosacordaron este jueves un esquema conjunto para vigilar la seguridad en las inversiones que se realicen en ambos lados de la frontera, así como perseguir el lavado de dinero y la corrupción que permiten financiar actividades ilícitas como el tráfico de fentanilo.

“Me complace anunciar que EEUU y México firmaron hoy un memorando de intención que reafirma nuestro compromiso conjunto para contrarrestar la amenaza que ciertas inversiones extranjeras representan para nuestra seguridad nacional y establece un grupo de trabajo bilateral para intercambiar conocimientos técnicos y mejores prácticas”, dijo Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos en Ciudad de México.

En una conferencia conjunta con el secretario de Hacienda del Gobierno mexicano, Rogelio Ramírez de la O, desde el Palacio Nacional, Yellen también resaltó que los vínculos económicos entre Estados Unidos y México “se extienden mucho más allá del comercio y abarcan esfuerzos conjuntos para asegurar nuestras cadenas de suministro y proteger nuestra seguridad nacional”.

Dijo que en esta estrategia también se incluyen los pagos transfronterizos, incluida la posibilidad de integrar más estrechamente los sistemas de pagos ambos países.

“Veo un potencial real aquí y agradezco una mayor exploración de la posibilidad de interconexión y otras formas de mejorar la conectividad entre los sistemas de pago de Estados Unidos y México”, comentó.

En este sentido, afirmó que el mayor compromiso de México ayudará a mantener un clima de inversión abierto, mientras se supervisan y abordan los riesgos de seguridad, haciendo que ambos países sean más seguros.

“Una mayor coordinación de las políticas financieras y regulatorias puede aumentar aún más el comercio y la inversión y los beneficios que aportan”, detalló.

Recordó que este miércoles anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas, parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva, al tiempo que aseguró que «la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México».

En su oportunidad, Ramírez de la O detalló que ´los esfuerzos para combate el tráfico ilegal de fentanilo y otras drogas se centrará en el intercambio ilícito transfronterizo, mientras que del lado estadounidense se enfocará en perseguir a los distribuidores.

“Lo que vemos es que este nivel de cooperación a nivel financiero nos da la oportunidad de introducir temas que son del alto interés de México, en particular pagos digitales la reducción de costos para el envío de remezas, la plataforma de intercambio también nos va a servir para regular mejor y con menores costos y de mayor eficiencia”, concluyó. EFE

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto