Conecta con nosotros

Revista

MGMT arranca el orden al caos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril.- Englobar la corta carrera de MGMT con un adjetivo resulta una misión imposible para sus propios integrantes. Acostumbrados a calificativos que van de lo barroco a lo sicodélico —con escalas en la electrónica y el pop— los estadunidenses han decidido no preocuparse por encajar. Con cada uno de sus disco, dos larga duración que sacudieron la industria, lo han hecho evidente.

Oracular Spectacular (2007) y Congratulations (2010) bastaron para que el grupo llamara la atención de propios y extraños. En una época en que parece difícil sorprender, Andrew VanWyngarden (voz, guitarra, teclados, bajo y batería) y Benjamin Goldwasser (voz, teclados y guitarra), el núcleo central del grupo, lo lograron con un sonido electrónico y caótico, que explota los sintetizadores mientras los conjuga con letras que pueden ser tan divertidas como reflexivas. Tan amplio es el panorama que han ofrecido hasta ahora, que ni siquiera ellos mismos saben cómo etiquetarse.

La Academia de la Grabación, los responsables de los Grammy, los encasillaron en el pop cuando los nominaron a Mejor Interpretación Pop de un Grupo en 2010 por su tema Kids, en el mismo año en que también aspiraron al gramófono como Mejor Artista Nuevo pero, a decir de Benjamin, lo que hace MGMT va mucho más allá.

“Hay quien dice que somos pop, otros más piensan en nosotros como una banda de música electrónica y habrá quien sólo nos vea como un grupo hipster pero lo cierto es que nosotros no nos sentimos nada de eso.

Somos un poco de todo, de todo ese caos tratamos de sacar algo nuevo para la gente y, trabajando así, es difícil etiquetarnos, del caos nunca sabes qué puede salir”. aseguró, en enlace telefónico desde Nueva York, el músico.

Durante la charla, exclusiva para Función, Goldwasser aseguró que los tiempos que se viven actualmente, con crisis económicas, protestas sociales y apertura tecnológica, los han beneficiado pues a partir de esas situaciones se han dado cuenta de las posibilidades que existen para expandir sus horizontes musicales. Por eso mismo no sienten presión sobre ellos. Ser considerados uno de los actos más propositivos de los últimos años, capaz de salirse de las fórmulas radiables, les funciona más como una ventaja que como una loza que deban cargar.

“Como grupo estamos viviendo una etapa increíble porque llegamos a una posición en que la gente no espera nada particular de nosotros. Nuestros dos primeros discos fueron muy distintos entre sí y con ese argumento podemos cambiar por completo para el siguiente álbum. La única presión que sentimos ahora mismo es la de trabajar de un modo que siga siendo divertido y que nos permita seguir en la búsqueda de algo nuevo, algo loco que la gente no hubiera creído posible”, expresó Goldwasser, quien, al lado de Andrew y del resto de músicos que los acompañan en las giras — Will Berman, Matt Asti y James Richardson — volverá a girar tras una pausa de casi nueve meses.

El tiempo alejado de los escenarios, según Goldwasser, le permitió tener una nueva perspectiva sobre su carrera. Según el músico, de 29 años de edad y originario de Indiana, el descanso era necesario pero ahora ha llegado el momento de volver a los escenarios.

Con su tour, que ya los llevó por Sudamérica en donde participaron en los festivales Lollapalooza de Chile y Brasil así como en el festival Quilmes Rock 2012 en Buenos Aires, vuelven a México, país que no visitan desde 2008 cuando tocaron como parte del cartel del festival Motorkr. Ahora lo harán en el Palacio de los Deportes, el próximo miércoles 11 de abril.

“Recuerdo con mucho gusto al público mexicano. Desde ese primer concierto me pareció un pueblo al que no le cuesta trabajo divertirse y eso lo hace increíble para nosotros, lo hacen todo mucho más sencillo”, comentó el músico.

Cuestionado sobre la clave de su éxito, que los ha llevado a un público que abarca desde adolescentes hasta adultos, Goldwasser dijo que canciones como Time to pretendKids y Elctric Feel pueden relacionarse con cualquiera que se detenga a escucharlas sin importar desde qué perspectiva se les aborde.

“Todos los cambios que se están viviendo ayudan. Han dado a la gente más apertura y más ganas de escuchar cosas distintas y esa ha sido nuestra principal ventaja. Nosotros desde un principio teníamos claro que queríamos disfrutar nuestra propia música, sin preocuparnos por hacer felices a todos o por anticipar la respuesta de la crítica. Todos esos son factores que te distraen y hacen que te olvides del objetivo que debe ser disfrutar lo que haces”, explicó el músico, quien agregó que la transformación que vive ahora la industria musical no debe ser vista como un obstáculo para los artista y sí como una oportunidad para lanzar más y mejores propuestas.

“No hay nada escrito y esa es la realidad. Hay quien gana dinero con la venta de sus discos y hay quien lo hace con sus conciertos. Lo importante de todos esos cambios es que la gente ha devuelto el valor a la música y no al negocio que la rodea. Ya no se trata de consumir lo que te venden sino lo que te gusta y eso es bueno y será mejor cuando se encuentre la fórmula que permita que todos ganen algo con su trabajo. Soy muy optimista con el futuro de la música”, concluyó el músico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto