Conecta con nosotros

Revista

Mi Bebito Fiu Fiu, el origen de la canción viral, ¿ya la escuchaste?

En nuestra sección favorita de “¡Bendito internet!”, nos encontramos con una curiosa, pero sobre todo divertida, canción titulada “Mi Bebito Fiu Fiu” que se ha vuelto en la sensación dentro de TikTok en las últimas semanas. La melodía cuenta con una letra melosa y un sonido bastante familiar, pero ¿qué significa?

Caleb Ordoñez

Una vez que llegó a la red social, los usuarios rápidamente la hicieron propia al utilizarla en su contenido, ya sea a través de tendencias e baile o en una situación de comedia. Lo que ha provocado que más de un internauta sienta curiosidad sobre sus orígenes, así como su relación con Perú.

¿Qué significa ‘Mi Bebito Fiu Fiu’?

Para descifrar el significado de ‘Mi Bebito Fiu Fiu’, primero hay abrir un poco de un contexto sobre su creador. La persona detrás de esta canción es el talentoso productor, de 30 años, Tito Silva Music, quien se ha vuelto muy popular por sus remixes y composiciones, inspiradas en videos virales de TikTok e internet y de la televisión peruana.

La inspiración de esta producción fue el escándalo protagonizado por el expresidente de Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo luego de que se filtraran unos mensajes de WhatsApp que él intercambió con la excandidata del congreso por Somos Perú, Zully Arele Pichi Ramírez del Castillo.

En las conversaciones se supuestamente se puso en evidencia la infidelidad por parte del exmandatario hacia su esposa, Maribel Díaz Cabello, con quien estuvo casado por más de 20 años y tuvieron 4 hijos juntos. Una vez que se revelaran los mensajes, el productor Tito Silva Music se sintió inspirado para una gran parte de “Mi Bebito Fiu Fiu”.

Cabe señalar que la canción viral de TikTok cuenta con un sampleo de “Stan”, aquella balada que la cantante británica, Dido, y el rapero, Eminem, lanzaron en álbum ‘The Marshall Mathers LP’ (2000), la cual también cuenta con un sample de las primeras líneas del tema musical llamado “Thank You” del disco debut de la cantautora inglesa.

Además de la creatividad de Tito Silva Music, el productor recurrió a Tefi C para darle vida con su voz a “Mi Bebito Fiu Fiu” y, más tarde, protagonizaría el videoclip de la canción donde se pueden ver fotos pegadas a la pared del expresidente de Perú, así como otros recortes para dar entender que la protagoniza está enamorada y tiene una obsesión con el ex mandatario.

Asimismo, hay una escena en el video donde se pueden escuchar las declaraciones del expresidente donde dice que lo más importante para él es su familia y su esposa Maribel, con quien quiere pasar el resto de su vida. Por eso, muchos dicen que “Mi Bebito Fiu Fiusignifica la supuesta decepción amorosa que tuvo la amante

Actualmente, la canción tiene significa distintas cosas para los usuarios deTikTok, pero ¿qué interpretación le das tú? Compártenos tus pensamientos sobre “Mi Bebito Fiu Fiu” en el Facebook, Twitter e Instagram de Sónica.mx donde también podrás conocer las últimas noticias de tus artistas favoritos.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto