Conecta con nosotros

México

Mi hija fue desconectada, su muerte se pudo haber evitado si en México hubiera medicamentos contra el cáncer: su padre

Walter Rupprecht Pimentel, padre de laniña Ana Lucía, que falleció este día en un hospital de Suiza tras complicaciones por su leucemia, acusó al gobierno de México de ser responsable de lo ocurrido, ya que en el país no hay medicamentos ni condiciones necesarias para tratar a pacientes con cáncer.

Su muerte pudo evitarse si en México l@s niñ@s tuviesen las condiciones y medicamento necesario para su tratamiento”, señaló este viernes a través de su cuenta de Twitter.

La lamentable historia de la menor se popularizó luego de que su padre comenzara a pedir ayuda en redes sociales para que las autoridades mexicanas, principalmente el canciller,Marcelo Ebrard Casaubon le brindara ayuda para repatriar el cuerpo.

“Ana Lucía está muriendo, el corazón no respondió y los demás órganos dejaron de funcionar. A las 15:00, hora de Suiza, será desconectada de la máquina que tiene viva. Les ruego nos ayuden a llevarla a México, ella quería regresar. Le pedimos al canciller Marcelo Ebrard nos apoye”, escribió el padre de la menor cerca de las 3:30 de la madrugada (tiempo de México) de este 24 de julio.

Tras varios meses la salud de Ana Lucía solo empeoró (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)Tras varios meses la salud de Ana Lucía solo empeoró (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)

La menor había viajado con su padre a Zúrich, Suiza el pasado 20 de enero para recibir tratamiento oncológico que la ayudara a superar su leucemia, sin embargo, falleció.

Según una publicación de Walter, la menor fue sometida a cirugía el jueves 23 de julio. El procedimiento ocurrió a las 10:00 de la mañana, tiempo de Suiza, y duró tres horas.

Aunque no dio a conocer detalles de lo ocurrido, las siguientes publicaciones apuntaron a que el resultado fue desfavorable para Ana Lucía.

De acuerdo a un video para El Universal,Walter y su hija abordaron un vuelo comercial “tristes, pero con esperanzas” rumbo a Suiza a inicios del año, debido a que en México “las autoridades de salud nos ignoraron”.

Ana Lucía tuvo que viajar a Zúrich con su padre para recibir tratamiento oncológico ante el desabasto de medicinas (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)Ana Lucía tuvo que viajar a Zúrich con su padre para recibir tratamiento oncológico ante el desabasto de medicinas (Foto: Twitter Walter, Papá de Ana Lucía @evolution_today)

Tras varios meses, la salud de Ana Lucía no mejoró. Este día, a las 15:00 horas, tiempo Suiza, fue desconectada de la máquina que la mantenía viva, pues tanto sus órganos como corazón dejaron de funcionar.

“Ana Lucía está muriendo, el corazón no respondió y los demás órganos dejaron de funcionar. A las 3 p.m. hora de Suiza, será desconectada de la máquina que la tenía viva”, informó Walter.

Además, el mensaje lo acompañó con un mensaje de ayuda dirigido al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para traer el cuerpo a México, además solicitó a los cibernautas que le dieran retuit para éste resonara en el canciller.

La publicación en alcanzó los 7,000 retuits y más de 9,500 me gusta, por lo que pronto se popularizó la petición, así como las muestras de apoyo ante la pérdida.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto