Conecta con nosotros

Chihuahua

Imposible que el esposo de Susy estuviera en el lugar de los hechos: Perito

• Sigue la búsqueda de justicia por la muerte de la chihuahuense Susana Salais.

En la audiencia del día de hoy, de vinculación o no a proceso en contra de Oswaldo M. H. Surgieron diversas declaraciones tanto de la mejor amiga de la occisa, así como la terapeuta y un perito calificado.

Acerca del día de los hechos, la mejor amiga de la infancia de Susana Saláis, de nombre Emily Flores González, declaró en la audiencia de vinculación que el hijo de la pareja, le llamó entre las 21 horas de la noche, para avisarle que su mama estaba muerta y que le ayudara.

Ella le llamó al esposo de Susy, el cual agradeció la llamada y se mostró preocupado. Luego él le llamó llorando asegurando que Susy no tenía pulso.

La amiga declaró textualmente: “Vi sus piernas, su brazo, distinguí un color azul de una persona, ella estaba tirada en el suelo, pero sé que no estaba desnuda, pero no estoy segura, hable con Oswaldo hasta después, no me contestaba, le marque a un amigo en común y después me dijeron que habían contactado a Oswaldo y les pedí su número y hablamos como a las 11 horas de la noche en San Antonio”

IMPOSIBLE LA PRESENCIA DE OSWALDO AL MOMENTO DE LA MUERTE: PERITO

Según el Perito Gustavo Pérez Dávila, al comparecer, aseguró que tras un análisis de campo e informe pericial sobre caso del homicidio de Susana Saláis Morales, el imputado Oswaldo M.H. no tendía forma en que pudiera estar en los hechos o que tuviera participación el día de la muerte de la joven madre.

También se presentó el testimonio de una psicóloga que declaró, que el hijo de la fallecida y el inculpado, Ian de cinco años de edad fue llevado a su consultorio para una revisión y consulta tras el homicidio de su madre.

En la revisión el infante se mostró distraído sin embargo, cuestionaba en repetidas ocasiones si su madre se había ido al cielo. Lamentablemente por causa de que el padre fue detenido solo se pudo realizar una reunión con la especialista.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto