Conecta con nosotros

Acontecer

Microsoft desarrolla ‘software’ para la industria de la marihuana legal

La tecnológica colabora con Kind Financial en el desarrollo de software para que los gobiernos locales en Estados Unidos supervisen a las empresas que venden este producto
La participación de Microsoft se limita estrictamente a la parte de gobierno y cumplimiento.
Marihuana legal La participación de Microsoft se limita estrictamente a la parte de gobierno y cumplimiento.
El negocio de la marihuana ha evolucionado mucho desde la época de las bolsitas en venta en vagonetas sospechosas.
Como son cada vez más los estados de la Unión Americana que legalizan la marihuana con fines médicos y recreativos, la industria se está legitimando. Eso significa que los gobiernos locales y estatales están regulando y supervisando.
Microsoft es una de las principales empresas de tecnología que se han involucrado con la industria del cannabis, con lo que se ha dado credibilidad a lo que seguramente será un negocio próspero en los años por venir.
La empresa colabora con Kind Financial en el desarrollo de software para que los gobiernos supervisen el negocio de la marihuana legal y se aseguren de que todo el mundo cumpla con los reglamentos.
«Microsoft nos está ayudando a apoyar a los gobiernos con la expansión de la legislación sobre el cannabis», dijo David Dinenberg, director ejecutivo de Kind. «Tienen experiencia ofreciendo plataformas para las regulaciones gubernamentales. Esto es algo que Microsoft hace todos los días con otros negocios de otras categorías».
Para este servicio se hará uso de Azure, la plataforma gubernamental de Microsoft en la nube, misma que se diseñó para cumplir con las normas de la Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés) según lo exijan las dependencias gubernamentales como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
La participación de Microsoft se limita estrictamente a la parte de gobierno y cumplimiento, pero la participación de Kind va más allá.
Necesitan desarrollar software integral para supervisar desde el cultivo y la cosecha de las plantas de marihuana hasta su venta en tiendas. Existen herramientas para administrar las recetas para preparar galletas de marihuana y otros comestibles, así como su valor nutricional. Crearon una tienda en la que los clientes pueden elegir sus productos y pagar (usualmente en efectivo).
Una de las grandes oportunidades para los negocios de marihuana legal se encuentra en la reglamentación.
Aunque ahora son 25 los estados en los que se permite alguna clase de venta legal de cannabis, solo en nueve se han implementado sistemas de supervisión y rastreo. Muchos quieren asociarse con empresas para encontrar soluciones para gestionar esta sustancia controlada. El sistema adecuado podría ayudarles a saber cuánto se vende y a quién, el monto de impuestos recaudados y si todos los cultivadores y vendedores están cumpliendo la ley.
Empresas como Kind y sus competidores, Metric y NJ Freeway, buscan contratos potencialmente lucrativos. Las alianzas con empresas populares como Microsoft pueden ayudarles a la larga.
«Apoyamos a los clientes y socios del gobierno y los ayudamos para que cumplan su misión. Kind Financial crea soluciones en la nube de nuestro gobierno para ayudar a estas dependencias a regular y vigilar las sustancias y los artículos controlados, así como a gestionar el cumplimiento de las leyes y reglamentos jurisdiccionales», señaló Microsoft en un comunicado.

CNN Money

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto