Conecta con nosotros

Slider Principal

Microsoft regalará computadora a profesor de Ghana

Madrid.- Owura Kwadwo, el profesor de Ghana que enseña a alumnos de una escuela rural a usar Word con tiza y pizarra, contará con una nueva herramienta para impartir sus lecciones. Microsoft ha anunciado que entregará al docente un ordenador. Con esa iniciativa ha respondido la compañía a una usuaria de Twitter que interpeló a la filial africana a través de la red social: «Oye, Microsoft África. [El profesor] está enseñando Word en una pizarra. Seguro puedes conseguirle recursos adecuados». Ahora, la mujer precisa que un aparato no es suficiente. «También los pedía para los alumnos», ha aclarado en otro tuit.

La historia de Owura Kwadwo, profesor de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en una escuela de Kumasi (Ghana), ha dado la vuelta al mundo por su ingenio: las únicas herramientas con las que contaba, hasta ahora, para su asignatura eran una pizarra, tizas de colores y mucha imaginación. El resultado es un tablero con un dibujo a tiza de una captura de pantalla de un ordenador que está utilizando Microsoft Word, según aparece en una fotografía que el profesor ha publicado en su cuenta de Facebook.

Varias personas ya se han ofrecido para entregar a la escuela diferentes dispositivos, como ordenadores y proyectores que pueden ser usados en las clases. A ellos, ahora, se suma Microsoft, con un tuit en el que anuncia: «Apoyar a los docentes para permitir la transformación digital en la educación es el núcleo de lo que hacemos. Le proporcionaremos a Owura Kwadwo un dispositivo de uno de nuestros socios y acceso a nuestro programa MCE [Examen de Educador Certificado de Microsoft, en español] y recursos gratuitos de desarrollo profesional».

El anuncio, que ha sido fijado en la parte superior del perfil de Twitter de Microsoft África, ha obtenido casi 2.000 me gusta, ha sido compartido más de 600 veces y ha recibido varias respuestas además de la de la usuaria que inició la petición. «Bastante impresionante… Pero ¿por qué no causar un impacto directo en los alumnos también equipando a la escuela?», ha tuiteado uno de los cientos de internautas que han reaccionado al mensaje. Otro usuario ha redoblado la apuesta: «Sé que puedes hacer mucho más que eso. Oye, ¿Bill Gates? ¿Qué opinas, Apple?».

Resto del mundo

Ted Cruz lanza alerta: “Los cárteles mexicanos ya superan a Estados Unidos en guerra con drones”

El senador estadounidense Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una capacidad tecnológica superior a la de las agencias de seguridad de Estados Unidos gracias al uso avanzado de drones. Desde el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cruz denunció que estos grupos criminales operan “flotas” de drones con los que trafican fentanilo, coordinan cruces ilegales, bloquean vigilancia y hasta lanzan bombas en territorio mexicano.

Según el legislador republicano por Texas, los drones han dejado de ser simples herramientas de vigilancia para transformarse en sistemas de ataque y logística del crimen organizado. Señaló que las organizaciones criminales han formado unidades especializadas de drones que ahora no solo sirven para el contrabando de drogas, sino también para espiar, atacar civiles, asesinar líderes, dañar aeronaves y destruir infraestructura. “Este es el rostro moderno de la guerra. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, advirtió.

Cruz aseguró que estos dispositivos están siendo utilizados incluso para introducir armas, teléfonos y drogas en prisiones federales. A su juicio, las fuerzas del orden estadounidenses están siendo superadas “en todos los frentes” por la capacidad táctica y tecnológica de los cárteles.

El senador lanzó una advertencia directa al Congreso: “Si no actuamos, las consecuencias se medirán en vidas perdidas, en drogas que inunden nuestras calles, en ataques que sacudirán a nuestra nación. Si el Congreso no actúa, ¿quién lo hará?”

La gravedad del panorama fue respaldada por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, quien afirmó que “es solo cuestión de tiempo” antes de que ciudadanos o agentes del orden sean atacados con drones en la frontera sur.

Willoughby reveló que en los últimos seis meses se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones a menos de 500 metros de la frontera con México. La mayoría volaban por encima de los 120 metros permitidos. Agregó que los cárteles usan estos aparatos “casi a diario” para transportar contrabando y vigilar agresivamente a las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto