Conecta con nosotros

Chihuahua

Migración a la baja en Chihuahua: albergues de Ciudad Juárez reportan menos llegadas

El flujo migratorio en el estado de Chihuahua registra una marcada disminución, según informó el Secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, durante los trabajos de la Mesa de Seguridad estatal. De acuerdo con datos compartidos por la Secretaría del Bienestar, la llegada de personas en situación de movilidad a los albergues de Ciudad Juárez se ha estabilizado y presenta una reducción significativa en las últimas semanas.

La tendencia también se refleja en el albergue El Punto, uno de los centros que reciben a connacionales mexicanos repatriados desde Estados Unidos. De la Peña señaló que este espacio ha visto una baja notable en el número de ingresos, lo que —a su juicio— confirma que la dinámica migratoria en la frontera norte se encuentra bajo control sostenido.

“Es evidente una disminución en el flujo de personas migrantes, tanto extranjeros como mexicanos repatriados”, explicó el funcionario, quien resaltó que este comportamiento es consistente con los reportes diarios que recibe la autoridad estatal por parte de las instancias federales encargadas del tema.

En el marco de las recientes redadas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense en diversas ciudades fronterizas, De la Peña subrayó que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna solicitud de apoyo por parte de chihuahuenses que hayan sido afectados por estas acciones. “No tenemos conocimiento de que algún ciudadano de nuestro estado haya requerido asistencia relacionada con estas redadas”, precisó.

El panorama actual representa un respiro para los sistemas de atención en los albergues, que en meses anteriores operaban en condiciones de alta saturación por la constante llegada de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos o que han sido devueltos por las autoridades de ese país.

Las autoridades estatales continúan en coordinación con instancias federales y municipales para monitorear el fenómeno migratorio y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran. Aunque la tendencia es a la baja, el gobierno chihuahuense mantiene la vigilancia permanente para reaccionar ante cualquier cambio repentino en los flujos migratorios que históricamente han impactado con fuerza a la región fronteriza.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto