Conecta con nosotros

Resto del mundo

Migrantes mexicanos protestan frente a The New York Times en defensa de AMLO

Frente al edificio de The New York Times, simpatizantes de AMLO le gritan que «no está solo», esto luego de la investigación del periódico acerca de presuntos nexos del Presidente con el narcotráfico.

Nueva York.- Luego de informarse que el medio de comunicación The New York Times publicaría un reportaje en el que habla de los presuntos nexos entre Andrés Manuel López Obrador y el narcotráfico, decenas de simpatizantes del Presidente de México llegaron a las instalaciones de este periódico para protestar y defender a López Obrador.

A través de varios videos publicados en redes sociales es posible observar a personas migrantes en la puerta principal de las instalaciones del The New York Times, sosteniendo pancartas con las frases “The New York Lies” y en conjunto gritando la consigna de “AMLO no estás solo”.

“Amado señor Presidente, aquí está tu pueblo. El pueblo migrante, el pueblo que te apoya señor Presidente. Este mensaje es de apoyo, es una manifestación civica, respetuosa, sin estar dañando ningún inmueble. Estamos, así como nos enseñaste, señor Presidente. Todo tu pueblo está aquí de una manera respetuosa, manifestando, el pueblo que te apoya, el pueblo que va a estar contigo, con tu filosofía, ¡No estás solo!”, dijo uno de los oradores presentes en esta protesta.

En medio de esta protesta, los manifestantes también hablaron de lo que calificaron como “la injerencia de los medios nacionales e internacionales en la democracia”, esto ante las próximas elecciones presidenciales en México.

A su vez, hablaron acerca de los intereses que diversos medios de comunicación estadounidenses tienen, lo cual dijeron es impedimento para demostrar lo que es la realidad mexicana.

“Las compañías como New York Times, Univision, Financial Time, Whashington Post cualquier artículo sobre México, se nota que los autores no entienden la realidad mexicana y no les interesa entenderla porque solo la escriben para proteger ciertos intereses.

The New York Times responde a AMLO por filtración de datos

Fue durante la mañanera del jueves 22 de febrero que Andrés Manuel López Obrador informó que he New York Times publicará un reportaje cuyo tema será los presuntos nexos entre el mandatario y el narcotráfico.

Desde Palacio Nacional, el mandatario señaló haberse enterado por medio de una serie de cuestionamientos que  la corresponsal en México, Natalie Kitroeff, le hizo llegar al vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

AMLO leyó el documento que le fue enviado, respondió sus preguntas e incluso, expuso en plena conferencia los teléfonos que la periodista le facilitó como vía de contacto. Ante ello, el medio de comunicación expresó su inconformidad y lamentó la postura del mandatario.

“Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, se lee en el comunicado.

Finalmente el periódico se dijo apoyar a los periodistas que trabajan en este reportaje que pretende exponer el involucramiento del Cártel de Sinaloa en la campaña presidencial de López Obrador de 2018, la cual ganó de manera contundente.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto