Conecta con nosotros

Resto del mundo

Migrantes mexicanos protestan frente a The New York Times en defensa de AMLO

Frente al edificio de The New York Times, simpatizantes de AMLO le gritan que «no está solo», esto luego de la investigación del periódico acerca de presuntos nexos del Presidente con el narcotráfico.

Nueva York.- Luego de informarse que el medio de comunicación The New York Times publicaría un reportaje en el que habla de los presuntos nexos entre Andrés Manuel López Obrador y el narcotráfico, decenas de simpatizantes del Presidente de México llegaron a las instalaciones de este periódico para protestar y defender a López Obrador.

A través de varios videos publicados en redes sociales es posible observar a personas migrantes en la puerta principal de las instalaciones del The New York Times, sosteniendo pancartas con las frases “The New York Lies” y en conjunto gritando la consigna de “AMLO no estás solo”.

“Amado señor Presidente, aquí está tu pueblo. El pueblo migrante, el pueblo que te apoya señor Presidente. Este mensaje es de apoyo, es una manifestación civica, respetuosa, sin estar dañando ningún inmueble. Estamos, así como nos enseñaste, señor Presidente. Todo tu pueblo está aquí de una manera respetuosa, manifestando, el pueblo que te apoya, el pueblo que va a estar contigo, con tu filosofía, ¡No estás solo!”, dijo uno de los oradores presentes en esta protesta.

En medio de esta protesta, los manifestantes también hablaron de lo que calificaron como “la injerencia de los medios nacionales e internacionales en la democracia”, esto ante las próximas elecciones presidenciales en México.

A su vez, hablaron acerca de los intereses que diversos medios de comunicación estadounidenses tienen, lo cual dijeron es impedimento para demostrar lo que es la realidad mexicana.

“Las compañías como New York Times, Univision, Financial Time, Whashington Post cualquier artículo sobre México, se nota que los autores no entienden la realidad mexicana y no les interesa entenderla porque solo la escriben para proteger ciertos intereses.

The New York Times responde a AMLO por filtración de datos

Fue durante la mañanera del jueves 22 de febrero que Andrés Manuel López Obrador informó que he New York Times publicará un reportaje cuyo tema será los presuntos nexos entre el mandatario y el narcotráfico.

Desde Palacio Nacional, el mandatario señaló haberse enterado por medio de una serie de cuestionamientos que  la corresponsal en México, Natalie Kitroeff, le hizo llegar al vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

AMLO leyó el documento que le fue enviado, respondió sus preguntas e incluso, expuso en plena conferencia los teléfonos que la periodista le facilitó como vía de contacto. Ante ello, el medio de comunicación expresó su inconformidad y lamentó la postura del mandatario.

“Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, se lee en el comunicado.

Finalmente el periódico se dijo apoyar a los periodistas que trabajan en este reportaje que pretende exponer el involucramiento del Cártel de Sinaloa en la campaña presidencial de López Obrador de 2018, la cual ganó de manera contundente.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto