Conecta con nosotros

Revista

Miguel Ángel llega al Palacio de Bellas Artes

EL Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, presentan “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, exposición que reúne 29 obras del artista florentino, así como 45 piezas de artistas cercanos a Buonarroti. La muestra estará abierta al público a partir de este viernes 26 en la Sala Nacional del recinto.

El objetivo principal de la exposición es presentar la trayectoria del creador mediante dibujos, óleos, documentos y esculturas que permitirán apreciar su participación en la renovación de los procesos artísticos y arquitectónicos del Cinquecento, al tiempo de revelar su influencia en la historia del arte de la Nueva España.

A lo largo de cinco secciones podrá observarse la historia y el legado artístico de Miguel Ángel. El primer apartado incluye el contexto del artista, sus primeras obras y su relación con los mecenas con cuyo apoyo desarrolló gran parte de sus obras. Entre las piezas que lo conforman se encuentran el Retrato de Lorenzo el Magnífico de Giorgio Vasari.

El segundo espacio de la exposición está dedicado a la escultura y a las cualidades miguelangelescas que adquirieron artistas influidos por el florentino. “Para Miguel Ángel, la producción escultórica era el medio por excelencia para transmitir las emociones más puras de la vida”.

La pintura está referida en la tercera sección, donde es posible identificar parte del proceso creativo de los reconocidos frescos ubicados en los muros de la Capilla Sixtina, a través de bocetos y estudios preparatorios. En este apartado se encuentran Juicio final de Andrés de Concha, ubicada en el retablo mayor de la iglesia de Santo Domingo en Yanhuitlán, Oaxaca.

El interés de Buonarroti en la arquitectura forma parte del cuarto núcleo de la exposición. Es importante señalar que su producción arquitectónica se desarrolló en la última etapa de su vida, con un papel muy importante dentro de su creación artística.

En el último apartado de la muestra se deja al descubierto el profundo interés acerca del estudio anatómico que Miguel Ángel realizó de manera constante. La superficie de los cuerpos, sus cambios con el movimiento, las tensiones, las contorsiones y su apariencia de acuerdo al punto de vista del espectador ocuparon su total atención. Ejemplo de ello es el David-Apollo, figura creada por Buonarroti alrededor del año 1532. La escultura representa una figura masculina desnuda de Apolo, pero al mismo tiempo parece referir a David. “David se enfrentó a su destino con la honda y yo, Miguel Ángel, me enfrento a él con el arco”, señaló alguna vez el artista.
Algunas de las principales obras exhibidas son el David-Apollo (1532-1534), escultura en mármol de 1.47 metros; el Cristo Portacroce (Cristo Giustiniani) de 1514-1516, obra en mármol de 2.50 metros que se presenta por primera vez fuera de Italia, y dibujos y bocetos originales de entre 1508 y 1510 que sirvieron como preparación para las pinturas de la bóveda de la Capilla Sixtina, así como correspondencia del artista.

Con la finalidad de que el público disfrute la muestra y pueda extender su experiencia desde distintos soportes, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta un micrositio web (http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/miguel-angel/) que contiene toda la información de la exhibición. Para mayor información pueden consultarse las redes sociales del museo: Museo del Palacio de Bellas Artes, en Facebook, y @mbellasartes, en Twitter.

La muestra estará abierta a todo público hasta el 27 de septiembre, de martes a domingo de las 10 a las 18 horas. Costo: 49 pesos. Entrada libre a estudiantes, maestros y miembros del INAPAM con credencial vigente. Domingos, entrada libre.

Fuente: Esto

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto