Conecta con nosotros

México

Miguel Torruco detalla proyecto hotelero de mil mdd en Cancún

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, aseguró que muestra de la confianza de los inversionistas en el país es la realización del proyecto Grand Island Cancún, una de las inversiones más grandes en los últimos 30 años.

Se trata de un proyecto de tres mil habitaciones, con una inversión de mil millones de dólares en dos fases que iniciarán operaciones en 2022 y la segunda fase en 2024, financiado por Bancomext y dos bancos extranjeros que reiteran su interés por invertir en México.
Se estima una creación de empleos directos de siete mil 500 y durante la operación de 12 mil empleos entre directos e indirectos para llegar a una totalidad de 20 mil empleos creados durante la vida del proyecto.

Así como la construcción de un Centro de Convenciones, el más grande de Cancún, aperturará en 2022, con un espacio disponible de 10 mil metros cuadrados.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal destacó que de enero a agosto de 2019 llegaron a México 29.8 millones de turistas internacionales, 7.6 por ciento más que en 2018, con un gasto de 17 mil 150 millones de dólares, 12.3 por ciento mayo al año anterior.

Detalló que el gasto medio de turistas internacionales es de 525.8 dólares, 5.5 por ciento más que en 2018, dando con esto un saldo positivo de 10 mil 694 millones de dólares en la balanza turística, 34.7 por ciento más que un año antes.

En materia de expectativas de empleo para el cierre del tercer trimestre de este año, son cuatro millones 326 mil empleos, es decir, 4.4 por ciento más que en 2018, ya que en lo que va del año, se han generado en materia turística 181 mil empleos más.

Por su parte, las expectativas de inversión extranjera directa en turismo son de 624 millones de dólares, 3.0 por ciento más del total de la inversión en el país, de los cuales 25 por ciento corresponde a inversión hotelera.

Excelsior

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto