Conecta con nosotros

Acontecer

Mil 800 millones de personas podrían beber agua contaminada: ONU

Published

on

Unas mil 800 millones de personas podrían estar bebiendo agua que estuvo en contacto con excrementos, contaminada con la bacteria E. coli, lo que casi triplica la estimación sobre la que se basó la anterior agenda del desarrollo mundial, apuntó la ONU.
En la víspera del Día Mundial del Agua, la ONU asentó que al cumplirse los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015 se calculaba que 663 millones de personas en el mundo carecían de agua de fuentes mejoradas, que se supone separan este líquido del contacto con excrementos.

Sin embargo, los datos procedentes de la nueva tecnología disponible para hacer pruebas indican que mil 800 millones de personas podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria E. coli incluso de algunas fuentes mejoradas, lo que revela la existencia de materia fecal en este líquido.

Asimismo, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el esfuerzo para llevar agua potable a millones de personas en todo el mundo va a ser aún más problemático debido al cambio climático.

El Unicef señaló que los trastornos en el clima suponen una amenaza el abastecimiento y la seguridad del agua para millones de niños que viven en zonas propensas a sequías o inundaciones.

El director de los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene del Unicef, Sanjay Wijeserkera, explicó que la disponibilidad de pruebas del agua más baratas y eficientes permite alcanzar un acuerdo sobre la magnitud del desafío que enfrenta el mundo en relación a la potabilidad de este líquido.

“Ahora que los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven el abastecimiento de agua potable para todos, no se trata de que estemos empezando a partir de los resultados de los ODM sino de un juego totalmente nuevo”, aseveró Wijeserkera.

El Unicef manifestó que uno de los principales factores que contribuyen a la contaminación fecal del agua es un saneamiento deficiente.

Unas dos mil 400 millones de personas carecen de retretes adecuados y casi mil millones defecan al aire libre, lo que significa que las heces pueden estar tan omnipresentes como para contaminar incluso fuentes de agua mejoradas.

Las preocupaciones sobre la seguridad del agua se multiplican, además, debido al cambio climático, resaltó la ONU.

Precisó que cuando el agua escasea durante las sequías, las poblaciones recurren al agua superficial contaminada; en tanto que las inundaciones dañan instalaciones de tratamiento y depuración de este líquido, y propagan las heces, lo que a menudo genera un alza de enfermedades como cólera y diarrea.

Asimismo, las altas temperaturas causadas por el cambio climático aumentan también la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua como el paludismo, el dengue y ahora el zika, a medida que se incrementan las poblaciones de mosquitos y se amplía su alcance geográfico.

Según el Unicef, los más vulnerables son los casi 160 millones de niños menores de cinco años a nivel mundial que viven en zonas de alto riesgo de sequía, así como los casi 500 millones de menores que viven en zonas de inundaciones.

 

Notimex

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto