Conecta con nosotros

Resto del mundo

Miles de británicos marchan contra ‘golpe’ de Boris Johnson

Miles de manifestantes salieron este sábado a la calle en diversas ciudades del Reino Unido bajo el lema «Stop de Coup» («Deter el golpe») para protestar contra la clausura del Parlamento durante cinco semanas dispuesta por el primer ministro británico, Boris Johnson.

El grupo de presión «Otra Europa es posible» convocó 32 protestas a lo largo del país, mientras que Momentum, una organización adscrita al ala izquierdista del Partido Laborista, llamó a «ocupar los puentes y bloquear carreteras».

Una de las concentraciones más numerosas se produjo en las inmediaciones de Downing Street, donde se ubica la residencia oficial en Londres del primer ministro.

Ante los congregados en el centro de la capital británica, John McDonnell, portavoz de Economía laborista y mano derecha del líder, Jeremy Corbyn, defendió la necesidad de «luchar para proteger la democracia».

(Johnson) quiere cerrar nuestra democracia y forzar un Brexit sin acuerdo», dijo McDonnell, quien subrayó que los diputados deben contar con el tiempo suficiente para dar su opinión sobre las políticas del Gobierno y el futuro del país.

El jefe del Ejecutivo ha avanzado su intención de cerrar el periodo de sesiones parlamentario durante la segunda semana de septiembre y no volver a iniciar la actividad en el palacio de Westminster hasta el 14 de octubre.

La oposición considera que Johnson pretende con ese paso reducir las opciones para que los diputados pongan trabas a una eventual salida no negociada de la Unión Europea el próximo 31 de octubre, la fecha límite establecida por Bruselas para que el Reino Unido ratifique un pacto de salida.

El primer ministro mantiene que su principal objetivo es obtener mayores concesiones en un nuevo acuerdo de salida, si bien asegura que romperá los lazos con Bruselas en la fecha marcada aunque para entonces no haya podido cerrar ese pacto.

Además de en Londres, manifestantes salieron hoy a la calle para protestar contra los planes de Johnson en ciudades como Manchester, Oxford, Glasgow, Birmingham, Brighton, Swansea, Bristol y Liverpool.

El ministro de Economía, Sajid Javid, defendió por su parte la decisión de Johnson, al considerar que «es bastante normal en este momento del año que el Parlamento inicie un receso».

Es perfectamente correcto y apropiado suspender el Parlamento», afirmó Javid en una entrevista con BBC Radio 4 en la que señaló que el inicio de un nuevo periodo de sesiones permitirá al Gobierno, formado a finales de julio, presentar su programa legislativo cuando la reina Isabel II vuelva a reabrir la cámara en octubre.

Excelsior

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto